Diario de León

Evo Morales se enfrenta a su primera protesta de cocaleros

Publicado por
colpisa | la paz

Creado:

Actualizado:

El nuevo gobierno boliviano ya se ha puesto el mono de faena al tener que desbloquear ayer la primera manifestación de un grupo de cocaleros de una reserva ecológica, donde retuvieron por unas horas a un funcionario policial tras cercar dos campamentos de los servicios antidroga, que controlan los cultivos expresamente prohibidos por la ley. Las protestas de los campesinos, armados con palos y dinamita, iban dirigidas a la designación como nuevo viceministro de la Coca de Felipe Cáceres, un ex dirigente sindical cocalero del Chapare, una región controlada por Evo Morales que está situada junto al parque donde se produjeron las disputas, la reserva ecológica de Carrasco, que cuenta con unas 10.000 hectáreas. Cáceres ratificó la víspera que seguirá con la política de eliminación de cultivos excedentarios e ilegales que, según estiman las autoridades, alimentan el narcotráfico. «Hay que sujetarse a esa norma», que penaliza el cultivo de coca ilegal en el Chapare y «tiene que haber erradicación voluntaria y compensada», manifestó. Lucha contra el narcotráfico El presidente Morales llamó a los campesinos de esta ancestral cultivo a contribuir a la lucha contra el narcotráfico y a mantener un máximo de un área limitada de 1.600 metros cuadrados de plantaciones de la hoja por familia. Las seis federaciones sindicales de coca del Chapare, en el centro de Bolivia, albergan a unas 36.000 familias cocaleras.

tracking