Diario de León

Acusa al líder de Hamás exiliado en Damasco de estar detrás del secuestro del soldado

Israel traslada la crisis a Siria al enviar sus cazas al palacio de Asad

Abas califica de «crímenes contra la humanidad» los ataques sobre objetivos civiles Los milicianos amenaz

Publicado por
N. Al Mughrabi - gaza
León

Creado:

Actualizado:

Israel aumentó ayer la presión sobre Siria al sobrevolar dos de sus cazas uno de los palacios del presidente Bachar el Asad, mientras las fuerzas apostadas en la franja de Gaza se preparaban para ampliar la ofensiva para liberar al soldado capturado por los milicanos palestinos. Cazas de combate israelíes sobrevolaron sobre uno de los palacios de Asad, advertiendo así contra cualquier tipo de apoyo hacia los extremistas que capturaron al cabo Guilad Shalit, de 19 años, el domingo. Las alarmas saltaron y la defen-sa antiaérea siria disparó contra los dos aviones israelíes. Jaled Mishal, líder de Hamás exiliado en Damasco, es visto como el responsable del secuestro del soldado. Ayer mismo, el ministro de Seguridad Interior, Avi Dichter, evocó la posibilidad de un eventual ata-que israelí en Siria contra jefes del movimiento islamista. Medidas extremas El primer ministro israelí, Ehud Olmert, declaró que la operación a gran escala que comenzó en la madrugada de ayer seguirá «en los próximos días». «Estamos decididos a utilizar medidas extremas para llevar de regreso a su hogar a Gilad, y no tenemos intenciones de ocupar nuevamente la franja de Gaza», afirmó. Las tropas, apoyadas por helicópteros de asalto y artillería, establecieron un puesto de observación estratégico en el abandonado aeropuerto internacional de Gaza, situado en el exterior de la localidad de Rafah, mientras palestinos armados y enmascarados esperaban tras las barricadas a que empezará la batalla. Una fuente del Ministerio de Defensa dijo que Olmert ha dado la aprobación a que la gran cantidad de fuerzas acumuladas al otro lado del norte de Gaza también crucen la frontera. Medios israelíes incicaron que pronto se van a lanzar pasquines advirtiendo a los palestinos de un ataque inminente. La suerte del recluta israelí ha paralizado Israel. La última vez que un soldado fue secuestrado por extremistas pa-lestinos fue en 1994, y murió en el intento de rescate. El presidente palestino, Mah-mud Abas, calificó el bombardeo de infraestructuras civiles como «un crimen contra la humanidad». Por primera vez de manera oficial, el Gobierno de Hamás hizo un llamamiento a Olmert para proceder a un «canje de prisioneros», adu-ciendo que la invasión no logrará la liberación del soldado. Por su lado, el primer ministro Ismael Haniya advirtió a Israel que salga de Gaza cuanto antes si no quiere «complicar las cosas». Algunos interpretaron estas palabras como un aviso de que el conflicto puede adquirir dimensiones internacionales. Algunos aliados de Israel criticaron la magnitud del daño que se está ocasionando. EE.UU. manifestaron que Israel tiene derecho a defenderse «pero no a castigar a la población».«Israel tiene el derecho de defenderse y de defender las vidas de sus ciudadanos», indicó el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow, que responsabilizó de la situación actual al movimiento Hamás, a cargo del gobierno palestino. «La toma de rehenes y el ataque del Hamás el fin de semana pasado provocó la situación actual en Gaza», dijo Snow.

tracking