Diario de León

El Boeing de una compañía indonesia de bajo coste llegó a pedir socorro

Una tormenta precipita la caída al mar de un avión con 102 personas

En el lugar del siniestro aéreo se localizó a más 200 naúfragos del ferri hundido el viernes

Publicado por
Antoine Agasse
León

Creado:

Actualizado:

Boeing 737-400 de la compañía indonesia de bajo coste Adam Air desapareció ayer con 102 personas a bordo tras emitir una señal de socorro cuando cubría el trayecto entre Surabaya (Java) y Manado (Su-lawesi), confirmó el ministro de Transporte de Indonesia, Hatta Radjasa. La señal fue recogida sobre la isla de Sulawesi (llamada también Célebes), a unos 750 kilómetros del destino final del vuelo, afirmó el ministro, quien expresó su esperanza de que el aparato «haya podido hacer un aterrizaje de emergencia». Agregó que se habían enviado equipos de rescate a la zona para buscar supervivientes. Sin embargo, la noche impedía a los equipos la búsqueda. El último contacto con el avión se remonta a las 7.07 hora Gmt. (una hora más en España), cuando el Boeing volaba a 10.700 metros de altura sobre el mar, entre las islas de Java y Célebes, a una hora de su destino. Se desconoce porque se perdió el contacto con el aparato; algunas fuentes apuntan a la tormenta reinante en la zona o a un posible aterrizaje de emergencia en el mar. Fuentes militares señalaron que debido al tipo de señal emitida por el aparato, lo más probable es que éste hubiera sufrido un accidente o se hubiera estrellado. El mal tiempo también fue el detonante del hundimiento la noche del viernes del ferri Senopati Nusadua. Los equipos de rescate y los pescadores voluntarios que participan en la búsqueda de náufragos del transbordador hundido entre las islas de Borneo y Java, han localizado a unos 200 supervivientes, pero otros 400 ocupantes del buque continúan desaparecidos. Los accidentes aéreos y marítimos no son raros en Indonesia, inmenso archipiélago de más de 5.000 kilómetros de longitud. Las aerolíneas tanto públicas como privadas, son a menudo objeto de críticas por sus carencias en seguridad, sus reiterados retrasos o su mala administración. Igual ocurre con el transporte marítimo.

tracking