Diario de León

Raúl Castro y en menor medida, Carlos Lage, acaparan las posibilidades de sucesión en la isla

Un significativo silencio oficial se impone tras la renuncia de Castro

Hasta el domingo no se sabrá el sucesor cuando se elija el Consejo que Fidel lideró desde 1967

Publicado por
Antonio Martínez - la habana
León

Creado:

Actualizado:

Las fuentes gubernamentales y la prensa cubana guardan silencio absoluto sobre quién será el nuevo jefe de Estado y de Gobierno, 24 horas después del anuncio del presidente Fidel Castro de que no quiere ser reelegido el domingo próximo, cuando se reúna la Asamblea Nacional. En La Habana se percibe, como ayer, absoluta normalidad, con la gente dedicada a sus quehaceres cotidianos, y lo mismo se reporta desde el resto del país. El mandato ejecutivo de Fidel Castro quedará cerrado oficialmente el domingo, cuando la Asamblea Nacional elija un nuevo Consejo de Estado, que él ha presidido desde que se creó el actual sistema de gobierno en 1967. Los pocos comentarios que surgen dan como seguro sucesor al presidente interino y ministro de Defensa, Raúl Castro, aunque diplomáticos y analistas no descartan aún del todo otras posibilidades, como el secretario y vicepresidente del Consejo de Estado, Carlos Lage. La elección del Consejo de Estado se realiza tras la instalación de la Asamblea mediante votación de los diputados a la lista que le presenta la Comisión Nacional de Candidaturas, órgano conformado por organizaciones de masas, el sindicato único, la federación de estudiantes, de mujeres y otras. Los diarios Granma y Juventud Rebelde alaban el deseo del octogenario Fidel Castro de no ser reelegido, afirman que es un gesto de «extraordinaria dignidad» y recogen mensajes que le juran lealtad, pero nada dicen sobre la sucesión institucional. «Cada uno de nosotros actuará como un Comandante en Jefe», promete el principal titular de Juventud Rebelde y otro reza: «No le fallaremos». «A su arsenal de ideas acudiremos siempre», proclama Granma, órgano del Comité Central del partido Comunista de Cuba, del que Castro es primer secretario. Ambos diarios, los únicos de Cuba, se limitaron ayer a desplegar en primera el anuncio del líder revolucionario sobre su intención de retirarse tras medio siglo en el poder, sin reacciones ni comentarios.

tracking