Diario de León

Otros puntos del acuerdo son una tregua humanitaria de tres días y la retirada de tropas en 48 horas

Hamás acepta con condiciones el plan de Egipto para el alto el fuego en Gaza

Exige que Turquía sea el garante y que en lugar de tropas internacionales haya observadores

Una columna de humo y fuego se levanta tras explotar una bomba israelí en el paso de Rafah

Una columna de humo y fuego se levanta tras explotar una bomba israelí en el paso de Rafah

Publicado por
Laura L. Caro
León

Creado:

Actualizado:

erez

Diecinueve días y mil muertos después de que Israel lanzara sobre Gaza su peor ofensiva en décadas, ayer pareció vislumbrarse por primera vez la esperanza de un posible fin del conflicto vía la aceptación de una tregua por parte de Hamás que, no obstante, se diluía en medio de las matizaciones al cierre de esta edición. Los contradictorios pronunciamientos de sus dirigentes al respecto sugerían que no hay una posición única en el seno del grupo palestino sobre como avanzar hacia la calma, y sí una división ente quienes apuestan por frenar antes del definitivo agotamiento y un sector radical que habría decidido resistir.

Diversas fuentes del Movimiento Islamista, entre ellas su portavoz en Siria, Ali Barake, habían dado por hecho a lo largo de la tarde que la organización había admitido la iniciativa propuesta por Egipto el pasado 4 de enero para poner fin a las hostilidades, dando así pie a un principio de acuerdo con Israel extensivo a un año, que incluiría la conformidad de Hamás para el despliegue de una fuerza internacional de observadores en Gaza, llamada a supervisar en adelante cualquier pacto de calma bajo la garantía de Turquía.

Al tiempo otras voces, como la del dirigente de Hamás en Líbano, Osama Hamdan, detenía la euforia en seco asegurando que las diferencias sobre ese plan todavía impedían asumir el documento egipcio, que, en resumen, plantea acabar de inmediato con la violencia en la franja y emprender el diálogo para un alto el fuego duradero una vez abiertas las fronteras de la franja.

La palabra definitiva sobre los resultados de las conversaciones seguidas desde el pasado fin de semana en El Cairo por una delegación de Hamás para valorar los puntos de esa propuesta la daba uno de sus miembros, Salah al Bardawil, que en rueda de prensa valoraba aayer como «positiva» la mediación, las ideas y los esfuerzos egipcios. Pero reiteraba que los islamistas no renunciarán a sus condiciones para un alto el fuego: el fin de la agresión israelí en Gaza, el levantamiento del bloqueo y la apertura de los pasos fronterizos, así como la «rehabilitación de la franja y la compensación a sus residentes».

tracking