Diario de León

Acusan a Berlusconi de pactar con la mafia para llegar al poder

Un ex mafioso asegura que el mandatario negoció con la Cosa Nostra

Silvio Berlusconi, en una imagen de archivo.

Silvio Berlusconi, en una imagen de archivo.

Publicado por
efe | roma

Creado:

Actualizado:

El ex mafioso Gaspare Spatuzza relacionó ayer al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, con la hegemonía de Cosa Nostra, mafia siciliana, en los años 90, durante la audiencia celebrada ayer en Turín y que ha sido retransmitida en directo por varios medios de comunicación.

Según el asesino confeso Spatuzza, Giuseppe Graviano, uno de los jefes de la Cosa Nostra (mafia siciliana) le habló de Berlusconi en 1994. «Graviano me dijo que todo lo que habíamos obtenido fue gracias a la seriedad de las personas que habían llevado adelante esta historia».

Spatuzza, que reconoció haber sido condenado por seis atentados y 40 homicidios, el jefe de la mafia «mencionó los nombres de dos sujetos».

Del entonces empresario Berlusconi, «Graviano me dijo que era el de Canale 5» y sobre el segundo individuo el ex mafioso agregó: «En medio hay un paisano nuestro, Dell-™Utri», en referencia al senador del Partido del Pueblo de la Libertad (PDL), ya condenado en primera instancia a nueve años de cárcel por asociación mafiosa.

«Gracias a la seriedad de estas personas tenemos al país prácticamente en nuestras manos«, aseguró que le dijo Giuseppe Graziano en una reunión en 1994 en el bar Doney de Via Veneto, de Roma.

El colaborador de Justicia se refirió a los atentados de perpetrados en 1993 en Florencia, Milán y Roma que describió como «anómalos» dentro de la estrategia de sangre de la Cosa Nostra, aunque Graviano le explicó que »está bien que sumemos unos cuantos muertos, así quien tenga que moverse ya espabilará».

Más acusaciones. También responsabilizó a Cosa Nostra de los atentados en los que fue asesinados los jueces antimafia Paolo Borsellino y Giovanni Falcone en 1992 «porque eran nuestros enemigos».

«La Cosa Nostra es una asociación mafioso-terrorista», dijo.

«La defino así -”prosiguió-” porque tras 1992 nos metimos en un terreno que no nos pertenecía, me refiero al atentado de Florencia, donde murió la pequeña Nadia (además de otras cuatro personas), y al atentado de Costanzo», dijo en referencia a la bomba colocada en un teatro de Roma donde actuaba uno de los presentadores más importantes de la televisión italiana, Maurizio Costanzo.

El mafioso, sicario del clan Brancaccio y ahora colaborador de Justicia, es interrogado por motivos se seguridad en Turín por los jueces del Tribunal de Apelación de Palermo (Sicilia) que se ocupan del juicio al cofundador del partido de Berlusconi Forza Italia y ahora senador de la nueva formación de «Il Cavaliere», Pueblo de la Libertad (PDL).

tracking