Diario de León

Los trabajadores de Correos inician protestas contra el «apagón postal»

En dos años la plantilla provincial del servicio se ha reducido en 50 personas, hasta los 740 trabajadores

León

Creado:

Actualizado:

La falta de medidas por parte del Gobierno ante la entrada en vigor de la Directiva Postal el próximo 1 de enero ha llevado a los trabajadores de Correos, que llevan meses avisando del abandono en que vive el sector, a convocar una serie de protestas que concluirán con una manifestación el 22 de abril y una huelga en la primera quincena de junio. La convocatoria parte de CC.OO., CSIF y el Sindicato Libre de Correos, que suman el 60% de la representación. Así lo manifestaron ayer Fermín García del Río, Angel Manuel Aller y Gregorio Rodríguez Peláez, representantes respectivamente de los tres sindicatos.

Los representantes laborales consideran que a partir del próximo año va a producirse un «apagón postal» que repercutirá negativamente en la prestación del servicio; y perjudicará «a la más antigua empresa pública del país, con más de 500 años».

Los sindicatos han hecho diez propuestas al Gobierno para intentar poner freno a la situación: moratoria sobre la tercera directiva fiscal, Ley de Correos que garantice el servicio postal universal, la reorcientación del acceso a la prestación del servicio postal, un sistema que garantice la cobertura del servicio por parte de los operadores que entren, el impulso de un plan estratégico plurianual que mantenga el nivel de inversión, la revisión de un convenio laboral plurianual con avances salariales y el dimensionamiento adecuado de la plantilla.

Los sindicatos critican que a ocho meses de la entrada en vigor de la directiva los ministerios de Hacienda y Fomento no hayan alcanzando ningún acuerdo ni sobre la Ley Postal, el modelo financiero o el plan estratégico; así como del plan de inversiones. Estas se han reducido a la mitad.

Actualmente Correos cuenta con 740 trabajadores en León, 50 menos que en el 2007.

tracking