Diario de León

La empresa del CTR no asume el acuerdo de Gersul con los empleados

La UTE Legio VII presentó una propuesta alejada del compromiso del consorcio

Basura acumulada en el vaso del CTR.

Basura acumulada en el vaso del CTR.

Publicado por
L. urdiales | redacción
León

Creado:

Actualizado:

El esperado contacto entre empresa que gestiona el CTR, la UTE Legio VII que sustenta FCC y Urbaser, y los representantes sindicales, no aportó las soluciones a las que aspiraba la plantilla. La causa durante los tres últimos meses de un conflicto laboral que ha dado ya con dos huelgas y ha dejado una tercera suspendida en el aire, no se contempla en la agenda de concesiones laborales de la empresa.

La cita entre representantes sindicales y empresariales se saldó con la incertidumbre de los primeros, que arquearon las cejas ante la oferta de acuerdo laboral y salarial que les leyó la patronal. Entre los puntos del documento, ninguno de los que asumió Gersul el pasado lunes en un acuerdo que sirvió para que la convocatoria de paro en el proceso de reciclaje se suspendiera de forma inmediata. Lo que se comprometió a asumir Gersul, se supone con el respaldo de los partidos políticos que tienen a sus cargos institucionales representados en el consorcio, no aparece en el horizonte negociador que implica a la UTE del CTR y a su plantilla. Ninguno de los acuerdos con efecto contractual en la relación entre estas partes, según asumió el consorcio de residuos sólidos urbanos y ratificó la junta de gobierno de Gersul dos días después.

Tampoco el de la readmisión del presidente del comité de empresa a su puesto de trabajo, con fecha del 16 de marzo del 2010.

Los representantes del comité de empresa aplazaron al próximo lunes las asambleas previstas para explicar a los trabajadores los términos del acuerdo. Ahora esperan a que Gersul haga valer su compromiso, pero no van a tomar determinaciones de presión para que se cumplan las cláusulas de ese documento antes de explicar a la plantilla el compromiso que, por el momento, ha servido para frenar una huelga de 22 días que incluida la suspensión del servicio de reciclaje de basura en coincidencia con la celebración de la Semana Santa.

La calma laboral alcanzará al lunes 22, fecha en la que estaba previsto el inicio de la protesta abortada por los políticos.

tracking