Diario de León

El piloto del hidroavión hundido achaca el accidente «al aparato»

Según la Junta, la culpa fue del aviador; el incendio de Boca de Huérgano se reaviva durante la noche por culpa del viento

Panorámica de la zona del embalse en la que se encuentra el aparato siniestrado.

Panorámica de la zona del embalse en la que se encuentra el aparato siniestrado.

León

Creado:

Actualizado:

El piloto del hidroavión que se hundió en el pantano de Riaño el pasado domingo en el transcurso de las labores de extinción del incendio de Boca de Huérgano entiende que el accidente se debió a un fallo mecánico del aparato, según los informes que obran en poder de la Guardia Civil.

El tractor aéreo perteneciente a una compañía privada contratada por el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino que participaba en las labores de extinción del fuego se precipitó al agua en el transcurso de una de las maniobras, aunque el piloto pudo saltar al agua y resultó ileso.

No obstante, la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, aseguró ayer que el siniestro se produjo a causa de una maniobra errónea del piloto. La Junta no ha abierto ninguna investigación al respecto, por cuanto el aeroplano depende del ministerio, aunque ayer de forma errónea se aseguró que la empresa concesionaria del servicio ya lo había retirado del pantano.

Entre tanto, el incendio en cuestión que se había dado por sofocado ya en el parte oficial de las 19.00 horas del domingo, se reavivó de nuevo como consecuencia del viento reinante en la zona. Al cierre de esta edición se consideraba que aún estaba activo y de acuerdo a la información oficial de la Consejería de Medio Ambiente, seis equipos trabajaban en la extinción de las llamas.

El subdelegado de Gobierno, Francisco Álvarez, llamó la atención sobre la necesidad de colaborar desde tres ámbitos: «La prevención, la colaboración ciudadana y la labor de las instituciones. Joaquín (el piloto) pudo perder la vida por culpa de este incendio y eso no puede ser».

tracking