Diario de León

La Junta adjudica el estudio para la ejecución de la variante a León desde la carretera León-Collanzo

Esta actuación establece una longitud inicial de cuatro kilómetros, con un coste estimado de ocho millones de euros

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León, a través de la Empresa Pública para la Promoción de Viviendas, Infraestructuras y Logística (Provilsa), licitó y adjudicó los trabajos correspondientes a la redacción de estudios previos de accesos a ciudades previstos en el `Plan 2008-2020 de Carreteras´. Dentro de estos trabajos se incluye el análisis de un total de 14 accesos a las grandes ciudades de Castilla y León, entre ellos la LE-311, de León a Robles de la Valcueva en el tramo de nuevo acceso a León.

Para esta actuación se establece una longitud inicial de cuatro kilómetros, con un coste estimado de ocho millones de euros, según informó el concejal de Urbanismo y Transporte del Ayuntamiento de Villaquilambre, Jesús García Flórez, que también agradeció a la Consejería de Fomento de la Junta la celeridad con la que está abordando este proyecto.

La elaboración de este estudio previo representa el paso inicial para la futura ejecución de las obras, tras la posterior redacción del pertinente estudio informativo y el proyecto de construcción, y en su caso, la redacción del estudio de impacto ambiental. El estudio consiste en el análisis del entorno de actuación, a fin de definir de forma inicial diversas alternativas y corredores, procediendo a su valoración. Su fin último es la redacción de la correspondiente memoria resumen con la que se iniciará la tramitación ambiental de la actuación.

El plazo máximo para la realización de los 14 estudios previos es de 18 meses, siendo éste, por tanto, el plazo máximo estimado para la finalización del estudio previo correspondiente a la LE-311. En función del orden de desarrollo de los documentos de cada carretera, los plazos para el acceso a León desde Villaquilambre pueden verse sensiblemente reducidos.

El Plan Regional de Carreteras de la Junta de Castilla y León 2008-2020 prevé la creación de este nuevo acceso a León desde la LE-311 o carretera León-Collanzo. Según explicó el concejal de Urbanismo y Transportes, se trataría en principio de una vía paralela a la actual avenida de la Libertad, que enlazaría la ciudad de León con la León-Collanzo a la altura de Villasinta, paralela a las vías del tren, a unos 300 metros de estas.

Con esta variante, que el Ayuntamiento ya contempla en su Plan General de Ordenación Urbana, la León-Collanzo o avenida de la Libertad en su tramo de Navatejera se verá descongestionada de manera notable. Lo mismo sucederá con la Carretera de Santander a su paso por el municipio, dado que la nueva vía también conectará con ésta.

El nuevo acceso permitirá además que los conductores que quieran enlazar desde León con la León-Collanzo más allá de Villasinta, y viceversa, lo hagan de una manera más rápida y cómoda. Según el PGOU y a la espera de que el estudio licitado por la Junta defina los detalles, el nuevo acceso podría consistir en un desdoblamiento y partiría en concreto desde una zona próxima al cruce actual del camino del colegio de los Jesuitas con la ronda, para superar la Ronda Este por debajo de la misma a la vez que conectaría también con ésta, modificando la conexión actual con la carretera León-Collanzo.

tracking