Diario de León

El Ayuntamiento inicia hoy la obra de las rotondas de Álvaro López Núñez

El comienzo del proyecto coincide con los trabajos de la zona 30 del Crucero

La rotonda provisional del cruce con Mariano Andrés se convertirá en definitiva.

La rotonda provisional del cruce con Mariano Andrés se convertirá en definitiva.

Publicado por
a. caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

Aquel dinero para reurbanizar Santo Domingo y meter el tranvía por Padre Isla, que paralizó el juzgado, se empezará a materializar hoy en más de una decena de obras, según informó el consistorio. Trabajos que comenzarán con la construcción de las dos rotondas que el Ayuntamiento ha definido en Álvaro López Núñez, en los cruces con Mariano Andrés, donde ya hay una solución provisional con elementos de plástico, y la carretera de Asturias. Dos obras municipales que habían sido pospuestas la primavera pasada por la falta de financiación y la necesidad de ahorro, pero que han encontrado sustento para sus 213.000 euros de coste dentro de la reasignación de 4,6 millones de euros de fondos del Plan E.

Las ejecución de las rotondas nace con la idea de aliviar el tráfico de la avenida, que es una de las que más coches soporta de la ciudad. La eliminación de los semáforos en el cruce de Álvaro López Núñez con la carretera de Asturias se resolverá por medio de la construcción de una glorieta con un radio interior de 9 metros y dos carriles, cada uno de ellos de 5 metros, que absorberán el tráfico de la entrada norte, Eras de Renueva y la plaza del Espolón. El proyecto servirá para ganar espacio en la acera que hay frente a la plaza de Odón Alonso, pese a que se perderá en el comienzo de la carretera de Asturias, y para colocar pasos elevados de protección de los peatones.

Más reducida será la rotonda del cruce de Mariano Andrés, que debido a su ubicación sólo contará con un radio interior de 5 metros y dos carriles de cuatro metros cada uno, además de semáforos para regular el paso de los peatones, como sucede en la reurbanización de la plaza del Espolón.

Cruces del Paseo de Salamanca. No será el único proyecto de reasignación de fondos del tranvía que comience hoy. El Ayuntamiento confirmó que los trabajos de la zona 30 del Crucero se iniciarán en la zona del Paseo de Salamanca, donde se dispondrán más de una decena de resaltos en la calzada para reducir la velocidad de los vehículos, que no podrán superar los 30 kilómetros por hora.

Junto a la ejecución de los pasos elevados en el Paseo de Salamanca, las primeras labores se centrarán en resolver la peligrosidad de las intersección del vial con las calles perpendiculares, a partir de la ampliación del espacio de visibilidad en los cruces, lo que reduce el riesgo para los peatones y mejora las condiciones de circulación. Soluciones que próximas semanas se ejecutarán en más zonas del barrio.

La filosofía del proyecto calca la aplicada ya en San Claudio y Nocedo, los dos primeros barrios en los que se implantó la zona 30 como modelo de circulación en el que los peatones ganan importancia, en detrimento de los vehículos. Una idea que el equipo de gobierno extenderá también en al Ejido.

tracking