Diario de León

Entre el negocio y el ocio

Las obras del Hostal contemplan la creación de un centro de convenciones para 600 personas y un spa abierto al público

Vista del Parador de San Marcos desde el Auditorio Ciudad de León.

Vista del Parador de San Marcos desde el Auditorio Ciudad de León.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Un centro de convenciones para 600 personas, un spa abierto al público en general y la reforma de las 224 habitaciones de que consta el establecimiento son los tres pilares básicos en los que se fundamentan las obras que se llevarán a cabo en el Hostal de San Marcos a partir del segundo semestre y que durarán alrededor de tres años y medio o cuatro inicialmente, aunque en ningún caso habrá que regular la plantilla existente en la actualidad ni habrá más molestias que las estríctamente derivadas de las propias obras en sí.

«Es importante el reto de realizar las obras sin cerrar las puertas del establecimiento de León, pero es un lujo que no nos podemos permitir», explicó el presidente.

El grupo de Paradores de España ha presentado en los últimos dos años una mejora de 2% y del 1% en sus resultados de ocupación. Paradores de Turismo afronta su mayor etapa de crecimiento desde los años 60, lo que supondrá alcanzar los 100 establecimientos en los próximos años. En la actualidad, hay prevista la ampliación de la red con 14 nuevos paradores, 5 de los cuales se encuentran en construcción y otros nueve en fase de proyecto arquitectónico. Al mismo tiempo, la Red desarrolla un ambicioso plan de mejoras, que permitirá la remodelación integral o parcial de numerosos establecimientos.

Nueve futuros paradores se encuentra en fase de elaboración de proyecto arquitectónico. Estarán situados en Muxia, Villablino, Cádiz, Estella, Badajoz, Lleida, Molina de Aragón, Béjar y Alcalá la Real.

Catalogado Reserva de la Biosfera, el municipio de Villablino albergará el parador en un antiguo colegio situado en el centro de la capital lacianiega. Contará con 70 habitaciones.

En el Plan 2009-2012 prima la modernización e innovación de los establecimientos sobre la expansión de la red. Los edificios e instalaciones que componen la planta hotelera tienen un alto valor y constituyen un gran activo. Pero, en algunos supuestos, necesitan ser objeto de remodelación y rehabilitación, incluso integral, para asegurar su correcta preservación, con tecnología y nuevos productos que permitan desarrollar su potencial de negocio.

La última información oficial facilitada por Paradores refiere que la reforma comenzará a mediados de año, costará 40 millones de euros, durará 3 años y se realizará por zonas para evitar el cierre del Parador, según los datos oficiales.

tracking