Diario de León

Las obras del futuro Palacio de Congresos darán comienzo en el plazo de un mes

El alcalde firma la adjudicación de los trabajos, que cuentan con un presupuesto que asciende a casi 70 millones de euros, con la UTE FCC-Dragados

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El alcalde Francisco Fernández firmó esta mañana con el representante de la UTE FCC-Dragados, Javier Courel, la adjudicación definitiva de las obras del futuro Palacio de Congresos de León. De esta forma, queda ratificada la adjudicación provisional de las obras con un presupuesto de 69,8 millones de euros, que se efectuó el 31 de enero de este año. El plazo de ejecución de las obras es de 28 meses desde que se comiencen los trabajos, algo que está previsto que tenga lugar en el próximo mes.

Fernández reconoció que «por fin» ha llegado este día «muy esperado para mí como alcalde de esta ciudad», para el inicio de este proyecto que es «un instrumento de futuro, para crear empleo y que será una realidad en colaboración con el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León», declaró. La adjudicación de la obra constructiva a la Unión Temporal de Empresas formada por FCC y Dragados, prevé un presupuesto de 59,2 millones de euros, una cifra a la que hay que añadir 10,6 millones en concepto de IVA.

Asimismo se incluyen mejoras tasadas en 11,8 millones de euros derivadas de una mayor calidad de los elementos constructivos y en la urbanización de la plaza, otras que atañen a la reconstrucción y restauración de la chimenea de acuerdo a las indicaciones del estudio de Dominique Perrault, arquitecto autor del proyecto, mejoras en los sistemas del uso del agua y en el equipamiento adicional, audiovisual y mobiliario para los espacios del Palacio.

A esto se le añaden mejoras en el Plan de difusión y puesta en servicio de Palacio, urbanización de la plaza con aparcamientos en superficie e inversión en paneles solares en la cubierta del edificio por encima de la prevista en el proyecto inicial para garantizar una mayor durabilidad.

El Palacín, uno de los edificios que forman parte del futuro complejo del Palacio de Congresos, abrió a finales de marzo sus puertas para actuar de antesala del Palacio de Congresos y Exposiciones de León. Y es que el edificio albergará los servicios de gestión y administración del futuro Palacio, que transformará la antigua azucarera de Santa Elvira en un centro polivalente, receptor de congresos y exposiciones que, sin duda, favorecerá el despegue económico de la ciudad y abrirá las puertas de la zona oeste de la ciudad al centro de la capital.

El Palacín cuenta con 1.400 metros cuadrados construidos y 1.229 metros cuadrados útiles y está ubicado en un edificio anexo al futuro Palacio de Congreso. Este edificio consta de una gran sala diáfana polivalente prevista especialmente para exposiciones aunque su versatilidad permitirá la organización de todo tipo de eventos con un aforo aproximado de medio millar de personas. Además, cuenta con un espacio de 300 metros destinados a cafetería-restaurantes, y salas para usos administrativos, servicios, vestuarios y un almacén.

tracking