Diario de León

villaquilambre

El Ayuntamiento recorta partidas por 334.000 euros para gastos y obras

El equipo de gobierno mete la tijera en ahorrar luz, combustibles, limpieza y dietas.

La concejala Milagros Gordaliza junto al alcalde de Villaquilambre, Manuel García.

La concejala Milagros Gordaliza junto al alcalde de Villaquilambre, Manuel García.

Publicado por
purificación peláez | león
León

Creado:

Actualizado:

El pleno ordinario que tuvo lugar ayer en el municipio de Villaquilambre aprobó una modificación presupuestaria con el objetivo de recortar 186.858 euros en gastos corrientes con el fin de pagar gastos urgentes. Y es que, según explicó ayer el equipo de gobierno, «es necesario hacer frente a facturas antes de que concluya el año en apartados como los colegios y guarderías».

El recorte saldrá de reducir la factura del alumbrado público en 78.140 euros, los combustibles y carburantes en un total de 43.288 euros; 10.000 euros en limpieza y aseo y 6.000 euros en dietas para los miembros de los órganos de gobierno.

En la misma sesión plenaria, el consistorio del alfoz leonés aprobó el incremento en otros aspectos, como las subvenciones a distintas asociaciones culturales, desratización, gas o destinado al combustible de colegios y guarderías de la localidad; todo ello por un valor, también, de 186.858,61 euros.

Asfaltado y redes. Asimismo, el Ayuntamiento también realizará un recortese por importe total de 147.238,51 euros, destinados a varias obras. La más importante la urbanización de la calle La Fontoria, en Robledo, por un importe de 29.801,61 euros, además del asfaltado de varias calles y otras actuaciones. En total el Ayuntamiento ahorrará 147.238 euros que destinará a su aportación al Plan Comarcal de Abastecimiento que se llevará 113.776,03 euros; en el Fondo de Cooperación Local para mejorar la red de saneamiento del municipio de Villaquilambre, por 29.695,40 euros, y, por último, 3.767,08 euros destinados al parque infantil Sector Urbanístico SAU 11.

Este punto, el tercero del pleno, fue aprobado por 12 votos a favor del Partido Popular, Civiqus, UPL y UPyD. La votación contó con la abstención de Izquierda Unida y PSOE.

tracking