Diario de León

SAN ANDRÉS

El PAL avisa que sólo apoyará la construcción del cementerio

Gómez aclara que San Andrés ya tiene crematorio y tanatorio.

Publicado por
nuria gonzález | san andrés
León

Creado:

Actualizado:

El portavoz del PAL-Ul, Francisco Javier Gómez, y socio del gobierno del Partido Popular en San Andrés del Rabanedo ha manifestado su rechazo total a la construcción de un crematorio y un tanatorio en el término municipal, al considerar que estos servicios ya están cubiertos por la empresa Los Jardines.

Gómez, representante de San Andrés en la asamblea de concejales de Serfunle, hizo estas puntualizaciones después de conocer que el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó la autorización del Ayuntamiento a la Mancomunidad de Servicios Funerarios del uso excepcional del suelo rústico común para instalar un cementerio, un crematorio y un tanatorio municipales en terrenos de Trobajo del Camino.

Nueve años. «Esta empresa que siempre ha apostado por San Andrés y da trabajo a más de veinte personas», resaltó el edil del PAL que exigió a Serfunle que agilice al máximo la construcción del cementerio, comprometido por escrito desde el año 2002. «Han pasado nueve años y Serfunle sigue dando largas a una obra que, tal y como resolvió el Procurador del Común, es obligatoria para el Ayuntamiento», indicó Gómez. «No así el crematorio o el tanatorio», matizó.

Francisco Javier Gómez aseguró estar sorprendido por el hecho de que sea Serfunle quien solicite suelo para la construcción de estas tres infraestructruras funerarias, algo que no ha sucedido con los demás ayuntamientos que integran esta mancomunidad.

«Serfunle tiene que preocuparse por cumplir con la legalidad y acatar las sentencias en vez de ver como consigue su ansiado monopolio funerario», sostuvo Gómez.

Expropiación de suelo. El cementerio municipal de San Andrés ya tiene proyecto aprobado por la Mancomunidad que será quien financie el millón y medio de euros que costará. Sin embargo, para comenzar su construcción es necesario expropiar los más de 30.000 metros cuadrados que afectará, algo que el consistorio no podrá asumir. Por eso, el alcalde ha pedido a Serfunle que financie este gasto.

tracking