Diario de León

Las dos corrientes del PSOE de León acuerdan una lista de consenso

El Congreso Extraordinario Provincial celebrado hoy ha refrendado con 80 votos a favor, 20 en blanco y ocho abstenciones la única candidatura presentada que lidera el portavoz del grupo municipal socialista en Ponferrada, Samuel Folgueral

Delegados elegidos en el Congreso Extraordinario del PSOE de León para asistir al 38 Congreso Federal de Sevilla

Delegados elegidos en el Congreso Extraordinario del PSOE de León para asistir al 38 Congreso Federal de Sevilla

Publicado por
León. Efe/Ical.

Creado:

Actualizado:

Las dos corrientes mayoritarias del PSOE de León han acordado a última hora una lista de consenso con los trece delegados que representarán a la provincia en el Congreso Federal de Sevilla que cuenta con el apoyo favorable del 78 por ciento de los delegados con derecho a voto.

El Congreso Extraordinario Provincial celebrado hoy ha refrendado con 80 votos a favor, 20 en blanco y ocho abstenciones la única candidatura presentada que lidera el portavoz del grupo municipal socialista en Ponferrada, Samuel Folgueral, cercano a la corriente denominada «oficialista».

La lista la integran trece nombres entre los que se encuentra en segundo lugar el del todavía subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez, que parecía llamado a encabezar la candidatura de los «críticos».

La delegación leonesa para el Congreso Federal de Sevilla queda formada por Samuel Folgueral, Francisco Álvarez, Diego Moreno, Patricia Fernández, María del Carmen Fernández, José Antonio Díez, Manuel Ángel Rey, Hermelinda Rodríguez, Carolina López, José Miguel Palazuelo, Celestino Rodríguez, Aída Rodrigo y María del Carmen Mallo.

La alcaldesa de Gradefes, Ana Isabel Ferreras, como portavoz de Izquierda Socialista en León, ha señalado que en la candidatura presentada no existe representación de la corriente interna que se constituía en el PSOE leonés en los últimos días y «la gente de nuestra corriente hemos votado en blanco».

En la jornada de hoy, los representantes de las distintas sensibilidades que se integran en el PSOE de León han manifestado la importancia de haber alcanzado un consenso de cara a la cita del próximo mes de febrero para designar al sustituto de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del PSOE.

La presidenta de la Comisión Gestora del PSL, Teresa Gutiérrez, ha manifestado satisfacción por que «hayan sido capaces de consensuar una lista» que a su entender demuestra que se trata de un partido plural «capaz de negociar».

A su entender se partía «de dos posturas que parecían bastante divergentes» por lo que ha agradecido la «generosidad» que han demostrado ambas partes.

Samuel Folgueral, que encabezará la representación leonesa en Sevilla, ha ponderado que con «inteligencia» y «racionalidad» se ha logrado una lista «de equilibrio» y que la abstención del 18 por ciento a la candidatura única puede ser fruto de una negociación que se ha llevado a cabo hasta última hora y que puede haber dejado «sin valorar a un porcentaje de la militancia».

Por su parte, Francisco Álvarez, ha considerado que el resultado de la votación ha sido «bueno» y que se trata de un «acuerdo útil» porque se estaba llegando «a un nivel de confrontación un poco banal» no entendido por parte de la militancia y por la sociedad. Acerca de la postura del PSL ante las dos candidaturas oficiales que, de momento, concurren al Congreso Federal, no existe un apoyo unánime de la provincia hacia ninguno de los dos candidatos si bien algunos de los integrantes de la lista leonesa ha manifestado su preferencia a título personal mostrando la divergencia de opiniones.

El Congreso se iniciaba a las 10.00 horas con una primera fase de análisis de la gestión de la Ejecutiva Federal y el estudio de las 300 enmiendas a la Ponencia Marco del Congreso Federal.

Otras corrientes

Hasta el momento en el que se hizo oficial el cierre del plazo para la presentación de las candidaturas, una posible lista encabezada por el senador y alcalde de Cistierna, Nicanor Sen, era una de las principales dudas. Sin embargo, Sen aclaró: «Éste no es nuestro proceso», dijo, para aclara que ahora era el momento de trabajar por un proyecto «de futuro”. Por ello, agradeció públicamente la invitación que se le realizó para participar en la lista que acudirá al congreso federal, aunque explicó que se decantó por no participar al no conocer los programas de los dos sectores.

Lo que sí quiso destacar Sen fue el respaldo «con el mayor número de apoyos» al trabajo realizado durante los últimos siete años por José Luis Rodríguez Zapatero, un tiempo que para León ha supuesto «siete años históricos de inversiones», e instó a continuar con el proceso establecido de renovación de los órganos del partido y a continuar trabajando “desde el socialismo para y por los leoneses”.

Por último, en los últimos días surgió una nueva corriente interna, ‘Izquierda Socialista’, encabezada por la alcaldesa de Gradefes, Ana Isabel Ferreras, que insistió en que como nueva corriente se tienen «muchas inquietudes y aspiraciones», por lo que aclaró que el grupo que compone esta nueva tendencia votó en blanco y lamentó que no se consiguieran aprobar la apertura de las listas, aunque sí otras cosas como «la participación o la limitación de mandatos», concluyó.

tracking