Diario de León

Las reclamaciones tramitadas por la Oficina de Consumo de León aumentan más de un 68% en 2011

Las telecomunicaciones, electricidad, el comercio, los bancos y la vivienda, entre las principales consultas

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

 La Oficina de Consumo de la provincia de León tramitó 3.415 expedientes el año pasado, de los que el 32 por ciento fueron reclamaciones y el 68 por ciento consultas. En concreto, la actividad aumentó un 40 por ciento, un 68 por ciento en el caso de las reclamaciones y un 30 por ciento en el de las consultas, según indicó la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco.

Esto demuestra el «espectacular» crecimiento de las reclamaciones en la provincia, dijo la presidenta, que los atribuyó fundamentalmente a la concienciación de los ciudadanos de las zonas rurales, para quienes la Oficina Provincial de Consumo resulta un instrumento «útil», dijo la presidenta.

El 66 por ciento de los expedientes se recogieron en la ciudad de León; el 12 por ciento, en Ponferrada, y el 11 por ciento, en Bembibre y en La Bañeza. En el caso de León, el 30 por ciento de las solicitudes se realizaron de manera presencial, mientras que el 70 por ciento restante tuvieron lugar a través del teléfono, el correo electrónico o el correo ordinario. Los principales temas de consulta o reclamación fueron las telecomunicaciones, en el 40 por ciento de los casos; la electricidad, en el nueve por ciento de los casos, seguido del comercio, los bancos o la vivienda.

La Oficina de Consumo de la Diputación de León tiene como funciones la defensa de los consumidores y usuarios, con especial atención a la infancia, la tercera edad y la población de los núcleos rurales y su formación en materia de prevención de riesgos en el consumo de productos y de fraudes en la prestación de servicios.

Para lograr este objetivo, cada año se desarrolla un programa de actividades dirigidas tanto directamente a los ciudadanos como a otras instituciones u organismos a los que éstos puedan dirigirse ante un problema de consumo.

A lo largo del año 2012 está previsto que se impartan entre 30 y 40 charlas informativas sobre consumo, dependiendo de las solicitudes que se reciban desde los ayuntamientos, juntas vecinales, asociaciones y otros colectivos. Además, dado el éxito de la actividad de ‘Teatro en la Calle’, por sexto año consecutivo se va a llevar a cabo en diferentes localidades de la provincia, dentro de las respectivas fiestas patronales.

Se editará también la novena edición de la revista ‘Consumidor al día’, que, como en los años anteriores, se desarrollarán temas de actualidad y de especial interés para los consumidores. Las revistas se editarán utilizando la impresión con macrotipos y se distribuyen a todos los municipios de la provincia.

Entre los temas tratados está la estimación del consumo de electricidad, los derechos del usuario frente a las huelgas del transporte aéreo, el arbitraje de consumo, la elección de gafas de sol, las redes sociales y los datos personales. También se ha incluido información sobre el programa para el fomento de la regulación y control de la venta ambulante en los municipios de la provincia de León, además de las ya habituales secciones.

También, este año se llevarán a cabo actividades como la celebración de la XV Jornada provincial de Consumo, dirigida a los representantes de ayuntamientos y juntas vecinales, seminarios de especialización en consumo, se firmará un convenio para el fomento de la regulación y control de la venta ambulante en los municipios de la provincia y, como novedad, este año los bibliobuses de la Diputación contarán con un apartado dentro de sus instalaciones destinados a recoger las quejas de los consumidores en la provincia. De esta manera, se facilitará el acceso a todos los ciudadanos y se evitarán los desplazamientos a la capital.

tracking