Diario de León

El Ayuntamiento contempla reducir empleo y sueldos en el plan de ajuste

Los recortes se aprobarán el viernes y el presupuesto tendrá que esperar a abril.

El equipo de gobierno presentará a mitad de la próxima semana el plan de ajuste.

El equipo de gobierno presentará a mitad de la próxima semana el plan de ajuste.

Publicado por
P. PELÁEZ / a. caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

Descartado el recorte de los 820 empleos que planteaba la auditoría externa de Deloitte, basados en su mayoría en la eliminación de las denominadas competencias no obligatorias, el equipo de gobierno continúa con el «encaje de bolillos», como lo definió ayer su portavoz, José María López Benito, para cuadrar un plan de ajuste que avale ante el Gobierno la devolución de los 161 millones de euros solicitados al ICO para pagar a proveedores. Un documento que incluirá la reducción de personal, en el corto plazo, y a lo largo de los 10 años marcados para la devolución del préstamo, y las rebajas de sueldo, aunque «no marcará ninguna cifra concreta del personal del que debe prescindir el Ayuntamiento, sino unos objetivos y compromisos que se podrán cuantificar».

Para cumplir con el objetivo de reducción de los 63,4 millones de euros anuales de los cerca de 1.850 trabajadores de la plantilla municipal «se contempla todo», apuntó el edil del PP, que citó la eliminación de pluses, al tiempo que dejó entrever otras fórmulas. Limitaciones como la que se espera que facilite el Ejecutivo central, que planea fijar un tanto por ciento máximo por encima del salario base para la cuantía de los complementos de cada categoría laboral, lo que impulsaría una merma significativa de las nóminas, sobre todo entre los funcionarios, y acercarían las diferencias que existen, por ejemplo, entre lo que cobra un policía local y uno nacional.

López Benito repitió un día más que «siempre que las circunstancias económicas» se lo permitan, el «objetivo» del equipo de gobierno es «mantener el mayor número posible de empleos». «Nunca hemos dicho que se mantendrán en su integridad», apostilló el concejal del PP, quien cifró en más de medio centenar el número de empleos que por jubilaciones o no renovaciones no se han cubierto en este nuevo mandato. Una tesitura en la que se encuentran 94 empleados de Bienestar Social, Deportes y Educación a los que les vence el contrato en junio y que, a falta de que se confirme en el plan de ajuste, no continuarán.

Servicios no esenciales. No entró el portavoz del PP a valorar qué servicios no esenciales, como avanzó el día antes el alcalde, podrían dejar de prestarse, entre los que entran las prestaciones sociales, guarderías, residencia de ancianos, escuelas deportivas o coto escolar. «Estamos trabajando en ello», repitió, para que el plan se envíe antes del día 31 al Ministerio de Hacienda. Un plazo para el cual se aprobará la próxima semana: primero en la comisión de Hacienda que se celebrará el martes o miércoles y luego en el Pleno del viernes, en el que se descarta que se incluyan los presupuestos, previstos ahora «para abril».

Unas cifras en las que tienen «muy claro que no se va a seguir con el sistema Cardo y Fernández». «Los ingresos van a ser igual a los gastos, lo que conlleva que estemos al límite y tengamos que ver cómo cuadramos lo que a veces es un puzzle casi imposible. Pero no es imposible porque al final lo vamos a cuadrar desde la realidad, la seriedad y el rigor», anunció.

tracking