Diario de León

La Audiencia de Valladolid revocó dos indultos con menos pena y droga que el de León

?. . R.R. que fue liberado el pasado martes cumplía seis años de prisión tras ser detenido con un kilo de coca.

El preso indultado en León.

El preso indultado en León.

Publicado por
manuel c. cachafeiro | león
León

Creado:

Actualizado:

Más pena, más cantidad de droga intervenida y el mismo delito no implica que no se pueda dar un indulto. Mientras en Valladolid, la Audiencia Provincial rechazó en un informe remitido al Consejo de Ministros el indulto a dos presos condenados por este tribunal, por delito relacionados con el tráfico de drogas, el preso del Perdón, que responde a las iniciales R. R. y que recuperó la libertad el pasado martes, fue indultado.

R. R. fue detenido el 2 de marzo de 2009 con 1.095 gramos de cocaína en el aeropuerto de Barajas, según ha podido confirmar este periódico, y fue condenado a 6 años de cárcel que cumplió desde el 3 de marzo de 2009 hasta el pasado martes.

En cambio, la Audiencia de Valladolid rechazó el indulto para dos presos, uno de ellos una mujer, cuya petición efectuó la cofradía de La Piedad con motivo de la Semana Santa, petición que lleva haciendo desde 1927. El tribunal se opuso a las dos propuestas porque consideró que no concurrían «razones de justicia, equidad y utilidad pública que las justifiquen», puesto que ambos reclusos habían sido condenados por delitos de narcotráfico.

La oposición al indulto de la presa D. B. E., según informó El Norte de Castilla, se realizó después de examinar su expediente, que contemplaba una condena en marzo de 2010 de cinco años por narcotráfico. En el fallo se recogía como hechos probados que el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Guardia Civil detectó por rayos X en el aeropuerto de Barajas un paquete que contenía 536 gramos de cocaína en peso bruto, con una riqueza media del 75%. Tras hacer un seguimiento, comprobó que el 7 de julio fue retirado de la oficina de Correos de José Luis Arrese por parte de la acusada. El paquete procedía de Argentina y la droga estaba oculta bajo unos sobres.

El segundo preso propuesto para indultar, J. M. G. L., fue condenado en 2009 a cuatro años de cárcel tras encontrarle culpable de vender cocaína en el bar del que era propietario en Arroyo de la Encomienda.

En el caso de León, la droga intervenida era mayor y fue condenado a más años de cárcel, pero contaba con todos los informes favorables, según fuentes de la cofradía del Perdón.

El preso leonés, que protagonizó la procesión del pasado martes en la capital, fue uno de los 16 reos a los que el Consejo de Ministros concedió la libertad con motivo de la Semana Santa, en este caso a petición de la Cofradía del Perdón de León a la cual le fue propuesto por la Junta de Tratamiento del Centro Penitenciario y Cáritas por su buen comportamiento.

Gracias al indulto, R.R., que fue elegido entre otras siete propuestas, sólo cumplió tres años de los seis con los que fue penado. El preso recobró la libertad tras el tradicional acto en la Catedral, ante el ‘Locus Appellationis’, lugar en el que se impartía justicia en la Edad Media. Tras el acto, R.R. se incorporó como bracero del paso del Cristo del Perdón que también portaron a hombros junto a él otros 16 internos de la cárcel de Mansilla.

En un acto previo en el Obispado de León, el preso indultado contó que desde el momento en el que entró en prisión había buscado «los medios para poder salir» y mantuvo que, según él, se merecía la libertad.

«Ha sido muy importante porque soy una persona muy responsable y muy honesta. Cometí solo un error en la vida y me tocó pagarlo», añadió en declaraciones a los periodistas.

Su participación activa en los programas sociales del centro así como su colaboración con diferentes ONG le permitían ya cumplir su condena en el Centro de Inserción Social tras cumplir tres años de condena

Tras recobrar la libertad, R.R. tiene previsto regresar a Colombia con su familia y «brindarles» todo su «amor y apoyo», así como reencontrarse con su hija, de ocho años, quien le está «esperando con los brazos abiertos» en el país sudamericano.

tracking