Diario de León

León paga más de 70.000 euros al año por caídas en la calle y daños en coches

El Ayuntamiento estima casi el 50% de las reclamaciones patrimoniales que recibe.

Un bache de importantes dimensiones en pleno centro.

Un bache de importantes dimensiones en pleno centro.

Publicado por
a. caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

La responsabilidad patrimonial le cuesta al Ayuntamiento de la capital leonesa más de 70.000 euros anuales. Un dinero que se destina para pagar las indemnizaciones por caídas en las aceras y los daños causados en los vehículos de los ciudadanos por bolardos que se activan a destiempo y baches o rejillas que ocasionan reventones de ruedas. Más de 180 incidentes que le ocasionaron a las arcas municipales un gasto de 70.842,63 euros en el pasado año 2011; cantidad similar a la que se desembolsó en el 2010, después de que se pasaran casi tres ejercicios en los que, por falta de personal, los expedientes, salvo aquellos de mayor cuantía, se dejaban sobre la mesa a la espera de que los afectados decidieran acudir a la vía contencioso administrativa por la falta de contestación del consistorio.

La vuelta al funcionamiento normal de la administración municipal registró 162 expedientes en el 2010 —106 por daños en vehículos y 56 por caídas en la vía pública— y 183 casos en el 2011 —83 por coches afectados por baches o bolardos y 100 por golpes en las calles que ocasionan lesiones en los ciudadanos—. Unos registros de estimación que suponen aproximadamente el 50% de las reclamaciones totales que se presentan en cada ejercicio, según los datos de los servicios económicos, que son los encargados de la instrucción administrativa.

La resolución de los casos cuenta con un mínimo de 6 meses, por ley, pero se extiende como media durante un año. Tiempo en el que se procede a dar cumplimiento al proceso administrativo de desestimación o estimación que hace que la administración municipal desembolse la cantidad que se considere ajustada a los daños, aunque la ordenación del pago a los afectados depende de la liquidez con la que cuenten las arcas de la administración en cada momento. Puede que este estimado un expediente, pero el dinero tarde meses en llegar a las manos del ciudadano afectado.

El desembolso del dinero sale de las arcas municipales en la mayoría de los casos. El Ayuntamiento de la capital leonesa mantiene un acuerdo con un seguro que establece una franquicia del 30%, con 30.000 euros de máximo y 6.000 de mínimo. Cifra que no superan la mayoría de las reclamaciones que acumula el consistorio en cada ejercicio.

Otros servicios

Esta cantidad sí que la superan las reclamaciones patrimoniales por mal funcionamiento del resto de los servicios municipales, que son poco menos del 10% del total. Casos más cuantiosos en cuanto a lo solicitado por los ciudadanos entre los que destacan los derivadas de licencias urbanísticas, como un expediente que se inició en el año 2008 y que ahora se cierra con una condena de 400.000 euros que debe abonar el consistorio.

tracking