Diario de León

Las obras del Centro de Regulación y Control del AVE de León alcanzan un grado de ejecución del 80%

Está completada la estructura del edificio y a punto de finalizar los trabajos de tabiquerías, falsos suelos y techos

Publicado por
S.Gallo/ ICAL

Creado:

Actualizado:

Las obras del Centro de Regulación y Control de la Alta Velocidad de León avanzan y su ejecución ya se encuentra al 80 por ciento. Hasta el momento se ha completado la estructura del edificio, es decir, dos sótanos, la planta baja y las cuatro plantas superiores, y se están concluyendo los trabajos de tabiquerías, falsos suelos y techos.

Según informó la compañía, también se están completando los trabajos correspondientes a saneamiento, electricidad, fontanería, protección contra incendios, climatización, telecomunicaciones, seguridad anti-intrusión, control de instalaciones y gas, además de que se están realizando los trabajos de carpintería de aluminio.

Además del Centro de Regulación y Control (CRC) de Alta Velocidad, el edificio albergará los centros de Control de Protección y Seguridad (CPS) y de Tráfico Centralizado (CTC), que regularán el tráfico de las líneas ferroviarias de ancho convencional de la zona. Asimismo, en el nuevo inmueble se ubicarán las dependencias técnicas. La puesta en servicio de este centro aumentará la eficiencia, control y seguridad en la regulación del tráfico ferroviario, contribuyendo a la mejora de las comunicaciones por ferrocarril.

El CRC está considerado ‘Edificio Sostenible 360º’, por los criterios sociales, como la accesibilidad integral, ambientales y económicos, que se han tenido en cuenta durante todo el proceso de diseño, construcción y gestión. El edificio del CRC, con una altura de 26 metros y una superficie construida de 5.756,2 metros cuadrados, tendrá forma de cubo y su exterior estará conformado por un zócalo en piedra de Boñar y una estructura envolvente realizada en acero, que permitirá la entrada de luz y facilitará las vistas desde el interior del edificio.

El diseño de las fachadas permitirá la iluminación de todas las estancias y producirá el efecto visual de un cubo horadado por unas líneas que recuerdan los cruces de vías en las estaciones ferroviarias. En total dispondrá de siete plantas, divididas en dos niveles de sótano, una planta baja y cuatro plantas superiores. Se accederá al edificio por su fachada oeste, situada en la calle Gómez Salazar. El inmueble limitará al este y al sur con las futuras vías soterradas y la nueva estación de Alta Velocidad de León.

Entre las dependencias del centro destaca la sala de regulación de control del tráfico del CRC. Se trata de un espacio totalmente diáfano y en doble altura, sobre el que se situará la sala de crisis y visitas con una gran pantalla de tipo ‘videowall’ de 26 metros, adaptada a la geometría de la sala, y 17 puestos de control, que permitirán el control del tráfico ferroviario.

Además, habrá otra sala destinada al CTC de red convencional y telemando de energía, con siete puestos de control, un telemando y un ‘videowall’ en dos módulos de 11 y cinco metros, y una tercera para el CPS, que contará con capacidad para nueve puestos y un ‘videowall’ de 12 metros.

Para la adecuada gestión del tráfico ferroviario y los sistemas de seguridad y protección civil, el CRC dispondrá de una instalación eléctrica dotada de diversos sistemas de seguridad redundantes para conseguir mayor fiabilidad, un sistema de control para la regulación de flujo luminoso y control mediante software vía PC, paneles solares fotovoltaicos para obtener energía eléctrica aprovechando la radiación solar, refrigeración de las áreas de servicios prioritarios de cuartos técnicos de comunicaciones mediante unidades autónomas de producción de frío, y un sistema de extinción automática de incendios en las salas técnicas, almacenes, cuartos de cuadros eléctricos y sala del grupo electrógeno.

tracking