Diario de León

El PSOE pedirá a Herrera que medie en el conflicto laboral de San Andrés

Así lo ha anticipado en una rueda de prensa, hoy en León, la exalcaldesa de San Andrés y portavoz del PSOE en dicho ayuntamiento, María Eugenia Gancedo

Publicado por
León (Efe)

Creado:

Actualizado:

La procuradora socialista Teresa Gutiérrez pedirá al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que ofrezca soluciones ante la actitud del alcalde de San Andrés del Rabanedo, Gregorio Chamorro, con los empleados que siguen encerrados en el consistorio.

Así lo ha anticipado en una rueda de prensa, hoy en León, la exalcaldesa de San Andrés y portavoz del PSOE en dicho ayuntamiento, María Eugenia Gancedo, quien ha explicado que la pregunta se formulará durante la próxima sesión plenaria.

Gancedo ha explicado que el interés del PSOE consiste principalmente en saber si el Gobierno autonómico va a tomar medidas ante la «destrucción de empleo sin criterio» que se está produciendo en San Andrés, que ha calificado como uno de los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes más importantes de la autonomía.

Los trabajadores, pertenecientes a la empresa Raga, adjudicataria hasta ahora de Jardines, mantienen su protesta desde hace cincuenta días, cuando el ayuntamiento tomó la decisión de municipalizar el servicio pero no la de subrogar veinticinco puestos de trabajo.

Gancedo ha confirmado que continúan la protesta tres trabajadores de los once que lo comenzaron, de los que ha dicho que más que encerrados están «encarcelados» por el alcalde. Del mismo modo, el PSOE preguntará a Herrera si va a tomar «alguna medida» contra la presidenta del PP de León, Isabel Carrasco, por apoyar a Chamorro en sus iniciativas «caciquiles y antidemocráticas», ha afirmado Gutiérrez.

Ha acusado también a la Junta de Castilla y León de despreciar a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, como el de San Andrés del Rabanedo, y ha dicho que su alcalde, Gregorio Chamorro, es cómplice de ello.

Gutiérrez también ha criticado a Chamorro por conformarse de forma «silenciosa y sumisa» con que el gobierno autonómico le financie «con migajas» los proyectos del ayuntamiento que regenta y le ha acusado de suplir la falta de financiación de la Junta de Castilla y León con el «incremento de tasas» a los ciudadanos.

Gutiérrez ha agregado que el hecho de ser el gobierno central, autonómico y el municipal de San Andrés del mismo color político, que al inicio «vendieron como una ventaja» esta siendo «todo lo contrario» ya que «se hacen favores unos a otros en detrimento de los ciudadanos», ha afirmado.

Por último, Gancedo ha recordado asimismo que los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de San Andrés, PSOE, UPL e IxSA, han solicitado la celebración de un pleno extraordinario después de que el alcalde suprimiera el ordinario de diciembre, en el que solicitarán la dimisión del regidor.

Según la portavoz socialista, la oposición basará su petición, además, en la presentación de aproximadamente 4.000 firmas que han recogido de ciudadanos que «apoyan la dimisión» de Chamorro que, según ha mantenido, son casi los 4.500 votos que obtuvo el alcalde en las elecciones.

tracking