Diario de León

Los trabajadores afectados por los ERE de Elmar denunciarán acoso laboral

. Pescapuerta asegura al comité que Trabajo no ha pedido más documentación para resolver el expediente .

León

Creado:

Actualizado:

Los trabajadores afectados por los reiterados expedientes de regulación de empleo que el grupo Pescapuerta ha presentado sobre los trabajadores de la planta leonesa de Elmar anunciaron ayer su intención de denunciar a la matriz por acoso laboral, ya que consideran una persecución el hecho de haber sufrido cuatro ERE en el plazo de diez meses. En todos ellos estaban afectados los 16 trabajadores que decidieron en su día no acogerse a las bajas incentivadas que el grupo gallego planteó para cerrar la fábrica del polígono de León, y que optaron por defender su trabajo y la viabilidad de la histórica empresa leonesa.

Además, el presidente del comité de empresa de Elmar, Ricardo López (USO), denunció ayer que la empresa, en la última reunión mantenida para negociar el expediente, negó a los representantes de la plantilla que Trabajo haya solicitado más documentación para valorar la necesidad de la medida.

Una información que contradice la que el mismo día confirmó el director general de Empleo de la Junta, Carlos Díez, quien aseguró en León que el Ministerio de Trabajo ha solicitado nueva documentación al Grupo Pescapuerta para justificar el ERE, ya que «la documentación presentada estaba incompleta».

La documentación, según el director general, debe presentarse antes de que finalice el plazo de negociación del expediente, que concluye el próximo día 22. Díez fue más allá, al señalar que si los datos ofrecidos por el grupo gallego no prueban los motivos por los que se pretende paralizar la actividad, serán motivo de que el ERE no sea autorizado.

El comité de empresa reiteró en este último encuentro su petición a Pescapuerta para que les entregue las cuentas del último ejercicio económico, aunque López lamentó ayer que sólo esté pendiente una última reunión el día 21, un día antes de que concluya el plazo de negociación. «No vamos a tener tiempo de analizar la documentación, en el caso de que se entregue, ni de alegar contra las pretensiones de la empresa».

En la última reunión negociadora Pescapuerta amplió la oferta inicial de indemnizar a los trabajadores a despedir (24 de 49) con los 20 días por año legales, más cinco a cargo de la empresa y 1.500 euros, a 20 días más cinco, y 2.500 euros que se entregarían a cada trabajador que se quede en el paro.

tracking