Diario de León

Las universidades públicas de Castilla y León unifican su gestión telemática

Con el paso del tiempo, las instituciones académicas participantes incorporarán, de forma progresiva, aquellos trámites que de momento exigen la presencia física del usuario ante la ventanilla correspondiente

Publicado por
Valladolid (Efe).

Creado:

Actualizado:

Las universidades públicas de Castilla y León -Burgos, León, Salamanca y Valladolid- han unificado y, en la medida de lo posible homogeneizado, tanto su gestión como la prestación de servicios a la ciudadanía a través de internet, con el fin de facilitar trámites, reducir esperas y ahorrar papel.

Este proyecto, denominado Administración Electrónica y presentado este mediodía en Valladolid, ha sido posible merced a un convenio de colaboración desarrollado entre las cuatro universidades públicas de Castilla y León, dentro del Plan Avanza 2 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Este «esfuerzo de modernización», en palabras del rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán, es el resultado de un «proyecto complejo» que tiene su precedente en el mandato legal de 2007 de obligar a todas las administraciones públicas a adaptar sus servicios a los cambios de la sociedad, en este caso mediante el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, básicamente internet.

Lo que antes era una recomendación, «ahora es una exigencia, un imperativo por vía del derecho en aras del principio de eficacia de las administraciones públicas», ha insistido el rector.

«Debemos ser capaces de ofrecer a los ciudadanos las ventajas y posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Es un servicio a la sociedad», ha afirmado Sacristán. Entre estas ventajas figuran la «reducción drástica de los desplazamientos y esperas», así como el ahorro de papel.

La Administración Electrónica establece los términos de relación de cada institución académica con los usuarios a partir de principios comunes como son la identificación, accesibilidad, disponibilidad, integridad, veracidad, actualización de la información, protección jurídica y responsabilidad.

Con el paso del tiempo, las instituciones académicas participantes incorporarán, de forma progresiva, aquellos trámites que de momento exigen la presencia física del usuario ante la ventanilla correspondiente.

Este servicio, a cuya presentación han acudido representantes de las universidades implicadas y de otras administraciones como el Ayuntamiento y la Diputación de Valladolid, estará disponible las veinticuatro horas del día durante los 365 días del año.

Procurará una mayor cercanía con las empresas y personas interesadas en la prestación de servicios, una tramitación más ágil y eficaz sin restricciones de tipo horario, así como la reducción de gasto de papel y la minimización de la información solicitada.

Su aplicación supondrá, en suma, «un cambio de mentalidad, de tipo cultural» en una misma dirección: la eficacia, pero desde ambos sentidos, ya que supondrá un cambio radical en la tradicional forma de relación entre las universidades y el ciudadano, según el rector de Valladolid.

La presentación de este sistema de tramitación electrónica se ha celebrado en el salón de grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, con la presencia del consejero de Educación, Juan José Mateos.

Los asistentes han contemplado, a través de una pantalla de grandes dimensiones, diferentes ejemplos de tramitación desde las diversas páginas web de las universidades públicas cooperantes.

tracking