Diario de León

El paro bajó en abril en la comunidad y en España, pero subió en León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El paro registrado el pasado mes de abril descendió en Castilla y León y en el

conjunto de España, con respecto al mes anterior, no así en León donde

aumentó en 68 personas, el 0,14 por ciento y la cifra de desempleados se situó

en 49.052.

En lo que concierne a la variación interanual, en

la provincia de León el número de personas sin empleo aumentó en 4.584

personas, un 10,31 por ciento, según datos publicados hoy por el Ministerio de

Empleo y Seguridad Social.

El paro registrado en Castilla y León bajó

en abril en 560 personas, hasta los 248.845 desocupados, un 0,22 por ciento

menos que el mes anterior, aunque en términos anuales aumentó un 7,61 por

ciento, con 17.601 desempleados más.

En España, el paro registrado descendió por

segundo mes consecutivo, con 46.050 desempleados menos, con lo que el total de

desocupados se situó en 4.989.193 (el 0,91 % menos); aunque desde abril de 2012

el desempleo se ha incrementado en 244.958 personas, el 5,16 %.

El paro bajó en quince comunidades, encabezadas

por Andalucía (con 18.430 menos), Cataluña (7.055) y Baleares (6.535) y subió en

Canarias (4.152) y la Comunidad Valenciana (1.672).

Por provincias, el paro cayó en todas salvo en

Burgos, con 200 parados más (0,59); en León , con 68 desempleados más

(0,14); y Valladolid, con 130 desocupados más (0,24%).

Los mayores descensos fueron los de Salamanca,

donde el paro registrado bajó en 407 personas, un 1,09 por ciento menos; Ávila,

con 264, un 1,36 por ciento menos; y en Soria se registraron 59 desempleados

menos (-0,83).

En Palencia el paro bajó en 111 personas, un 0,68

menos; en Zamora en 103, un - 0,53 y en Segovia 14 (-0,10).

En términos anuales el desempleo aumentó en todas

las provincias, y desde abril de 2012 hay un 11,17 por ciento más de paro

registrado en Palencia, un 10,31 en León , 8,65 en Burgos, 7,53 en Soria,

6,53 en Ávila y Zamora, 6,50 en Segovia, 6,10 en Valladolid y 5,51 en

Salamanca.

Por sectores, el paro aumentó en 1.135 personas en

el de la Construcción en Castilla y León ; en 305 en el de la Agricultura,

y 50 en el de la Industria.

Por contra, bajó en 526 personas en el sector

Servicios y en 404 en el colectivo de sin empleo anterior.

Con estos datos, el mayor volumen de desempleo de

la Comunidad se aglutina en el sector Servicios, con 144.406 parados; seguido

del de la Construcción, con 38.488, la Industria, con 28.569 y la Agricultura,

con 13.286, con 24.096 en el grupo de sin empleo anterior.

En el colectivo de extranjeros el paro también se

redujo en 349 personas en abril en Castilla y León , respecto al mes

anterior, y en 952 respecto a abril de 2012.

Del total de parados, 122.311 son hombres, 126.534

mujeres, y 25.802 menores de 25 años.

En cuanto a la contratación, los datos fueron

positivos y por encima de la media nacional, con 8.665 contratos más, un 22,18

por ciento (18,93 en España); y 5.341 en términos anuales, un 12,60 por ciento

más (11,03).

Con esos datos, Castilla y León sumó 47.727

contratos en abril, de ellos 4.125 indefinidos y el resto temporales.

En Castilla y León , con datos de marzo, hay

135.783 beneficiarios de las prestaciones por desempleo, de ellos 75.532

prestaciones contributivas, 50.832 subsidios de desempleo y 26.121 rentas

activas de inserción; que supusieron un gasto de más de 129,8 millones de euros,

con una cuantía media de 834,4 euros (855,8 de media en el conjunto autonómico).

tracking