Diario de León

León ordenará el uso de la bicicleta por la ciudad en su nuevo Plan de Movilidad

El Ayuntamiento retrasa elaborar su propia normativa a la espera de una nacional.

Punto crítico del carril-bici a la Universidad, en la plaza del Espolón.

Punto crítico del carril-bici a la Universidad, en la plaza del Espolón.

Publicado por
manuel c. cachafeiro | león
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de León pospondrá la elaboración de una reglamentación propia sobre el uso de la bicicleta a la espera de la norma estatal que tiene previsto impulsar el Gobierno, y que esta pasada semana dio un primer paso con la aprobación de una iniciativa en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados para que solo exista una para todas las ciudades de España.

El cambio nacional obligará a modificar el Plan de Movilidad Urbana, la hoja de ruta del transporte en la ciudad de León, que ahora basaba toda su estrategia en el uso del tranvía, cuyo proyecto desechó el PP al llegar al Ayuntamiento.

En León existe una amplia red de carriles bici, tan demandada históricamente, pero las bicicletas se han convertido en un problema por la falta de unas normas claras, especialmente en zonas como el casco antiguo, donde muchos ciclistas campan a sus anchas por direcciones prohibidas y, en muchas ocasiones, a velocidades que los convierten en un peligro para los peatones.

El pasado martes, la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados dio luz verde a una iniciativa pactada entre PP y UPyD que reclama al Ejecutivo una normativa única. En esa reunión, el PP rechazó dos mociones que pedían al Ejecutivo que no fuera obligatorio el uso del casco en la ciudad, como determina el borrador del nuevo Reglamento General de Circulación, que presentará la directora general de Tráfico previsiblemente el próximo día 24 en la Cámara Baja. Una iniciativa que ha levantado una fuerte polémica entre los ciclistas y a la que el PSOE se opone por considerar la medida «desproporcionada».

En el Plan de Movilidad Urbana de León, aprobado en septiembre de 2009 por el PSOE, ya existe un apartado dedicado al uso de la bici donde se deja claro, de entrada, que «no consiste sólo en construir carriles en todo el viario del municipio, sino en integrar la bicicleta como medio de transporte competitivo y seguro en el sistema urbano de movilidad».

El Plan, sin embargo, tiene importantes lagunas. Aunque plantea una «mención preferente» al Camino de Santiago, «que forma parte de la historia de la ciudad y es un elemento fundamental de su atractivo turístico», la ruta jacobea transcurre en gran parte de su recorrido por direcciones prohibidas. Es el caso del Cid, la calle Renueva o Suero de Quiñones. «Este eje que atraviesa la ciudad debe acondicionarse para las necesidades de los peregrinos que se desplacen en bicicleta», dice el texto. En la última campaña electoral, la hoy concejala de Urbanismo, Belén Martín Granizo, propuso un nuevo mapa de carriles bici basado en grandes corredores que no se ha llevado a cabo por ahora por falta de presupuesto.

tracking