Diario de León

Proponen dos años de cárcel por un accidente mortal en las obras del AVE

El fiscal culpa de la muerte del operario a un jefe de equipo y un encargado

Aspecto de las obras durante aquellos días.

Aspecto de las obras durante aquellos días.

León

Creado:

Actualizado:

El Ministerio Fiscal solicita una pena de dos años de prisión para el jefe de equipo y para el encargado de taller de una obra de los túneles del AVE en La Pola de Gordón en la que se produjo un accidente mortal en septiembre del 2006, que acabó con la vida de un operario que llevaba cinco meses en la empresa. La defensa entiende que el accidente no fue responsabilidad de los imputados y solicita la libre absolución.

Los hechos datan del 9 de septiembre. La víctima trabajaba en las obras de interconexión de los túneles Este y Oeste número 10 del AVE a 4.200 metros de La Pola de Gordón. Era un oficial de segunda categoria de 37 años de edad, que recibió el impacto en el pecho de un tubo de seis metros de longitud y ocho pulgadas de grosor, que venía mal eslingado en el primer vagón. El objeto se desprendió, rozó durante 60 metros las paredes hasta que en la escalera del anillo 1827 hizo palanca y se estrelló contra el operario, que salió despedido doce metros fuera del vagón.

De acuerdo a la versión de los forenses, su muerte se debió a que sufrió un traumatismo en la cabeza que le provocó una parada cariorrespiratoria y provocó el estallido de la bóveda craneal. El Ministerio Público sostiene que las causas del accidente fueron la falta de amarre del material, el hecho de que seis trabajadores circularan en una plataforma que no estaba habilitada para esas funciones y en suma que se diera un problema organizativo que se hubiera evitado de haber habilitado un convoy mixto. Por eso cree la fiscalía que el jefe de equipo no comprobó la sujección de los materiales y que el encargado de la obra no hizo nada aunque sabía que no había una buseta mixta para estos casos y que en el momento de lo ocurrido ni siquiera estaba en la obra.

Por un delito contra la seguridad de los trabajadores se propone una pena de diez meses de prisión y diez meses más de multa a razón de diez euros diarios y por homicidio imprudente una pena más de un año y dos meses, así como la inhabilitación profesional para ambos por espacio de tres años.

La defensa cree que los medios adoptados para llevar a cabo el transporte eran los correctos y que la excesiva carga de trabajo resultó letal.

tracking