Diario de León

El Hospital hará 850 operaciones más este año para acabar con las esperas

La Gerencia contrata a 30 profesionales de los 51 previstos y abre tres quirófanos más.

El plan de reducción de listas de espera quirúrgica permitirá pasar de las 17.450 operaciones anuales a las 18.300.

El plan de reducción de listas de espera quirúrgica permitirá pasar de las 17.450 operaciones anuales a las 18.300.

Publicado por
carmen Tapia | león
León

Creado:

Actualizado:

La Gerencia del Hospital de León ya tiene en funcionamiento el plan de reducción de listas de espera quirúrgica. El plan diseñado por la Consejería de Sanidad se traduce en León en la puesta en funcionamiento hasta final de año de tres quirófanos a mayores de los habituales, que estarán disponibles tanto en horario de mañana como de tarde «en función de las necesidades», según confirman desde el centro hospitalario.

El Hospital abre un quirófano de Traumatología cuatro días más a la semana, un quirófano de Oftalmología otros tres días más y uno de Cirugía General otros cuatro más. La previsión, según la Gerencia del Hospital, es realizar hasta final de año unas 850 intervenciones quirúrgicas más que el año anterior, pasando de 17.450 a 18.300, «con lo que se lograría estabilizar el número de pacientes en lista de espera y mejorar ésta a finales de año, que es el objetivo principal del plan diseñado por la Consejería de Sanidad», explica el gerente, Juan Luis Burón. Sólo 300 de estas intervenciones serán de Oftalmología.

Para poder atender este incremento de pacientes quirúrgicos, el gerente asegura que se mantendrá durante el verano la contratación de profesionales en el área de Hospitalización, cuando lo habitual es reducirla en la época estival «por el descenso de la actividad». Será a partir de octubre cuando se incrementará la contratación «según las necesidades quirúrgicas». La dirección del centro ya ha contratado a 30 de los 51 profesionales previstos en el plan hasta finales de año «el resto de los contratos se harán a partir del mes septiembre».

La contratación del personal del área quirúrgica comenzó el 1 de junio «para conseguir un aumento de la actividad». Entre los especialistas que se van a contratar, entre los que se encuentran 22 profesionales de Enfermería, hay tres anestesiólogos, dos cirujanos generales, dos traumatólogos, un oftalmólogo, 18 técnicos en cuidados auxiliares y tres celadores , «pero no vamos a contratar a todos de golpe sino en función de la programación».

Los más corrientes

Las intervenciones programadas afectan a todos los procedimientos quirúrgicos, con incidencia en las que generan una mayor lista de espera, como son cataratas, osteoartrosis y enfermedades afines, hernias, venas varicosas y trastornos de la rodilla, entre otras, según enumera el gerente del Hospital.

El plan para la reducción de listas de espera tiene para León un presupuesto de 1,2 millones de euros. Una comisión de trabajo formada por los responsables de los servicios quirúrgicos, decidió que el Hospital de León reduciría lista de espera con la utilización de recursos propios pero con la contratación de 51 profesionales hasta que acabe el año. Los responsables sanitarios esperan reducir la lista de espera quirúrgica en el área de León, que a 31 de marzo, último dato oficial disponible, tenía en las agendas a 4.308 personas, con una espera media de 85 días y 48 de ellos aguardaban más de un año.

Los responsables que integraron la comisión del Hospital del Bierzo apostaron por la actividad concertada, que tiene un presupuesto hasta final de año de 486.276 euros. Con esta medida, los responsables sanitarios prevén reducir las esperas quirúrgicas en el área del Bierzo, que a finales de marzo ascendían a 3.449 personas que aguardaban una media de 93 días.

El consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, anunció en León que el plan tendrá una continuidad presupuestaria en septiembre, donde está prevista una nueva partida en función de las necesidades bien para más conciertos con al privada o en recursos propios.

tracking