Diario de León

El juez concursal reconoce una deuda de 35 millones de euros en Antibióticos

El presidente del comité de empresa de los trabajadores de Antibióticos, José Ronda, ha confirmado estos datos en declaraciones a los periodistas durante la celebración de una nueva concentración de protesta a las puertas de la fábrica de productos químicos

Publicado por
León, (Efe).

Creado:

Actualizado:

El auto emitido por el Juzgado de lo Mercantil de León por el que se inicia el proceso concursal de Antibióticos reconoce una deuda de la empresa con acreedores de más de 35 millones de euros, de los que 1,7 millones se corresponderían con los impagos a los trabajadores, afectados por un ERE temporal.

 

El presidente del comité de empresa de los trabajadores de Antibióticos, José Ronda, ha confirmado estos datos en declaraciones a los periodistas durante la celebración de una nueva concentración de protesta a las puertas de la fábrica de productos químicos, inmersa en un conflicto laboral.

 

Ronda ha afirmado que, ante esta situación y una vez nombrados los administradores concursales, el futuro de la empresa pasa por «tres opciones», como sería la liquidación de la compañía, por un acuerdo de la actual empresa propietaria con los proveedores o que «venga con un inversor y levante el concurso».

 

Mientras tanto, el proceso está en marcha, después de que el juez aceptara llevar el proceso desde León y haya decretado, «como primer caso en España», que el comité de empresa forme parte como administrador concursal, junto a otro administrador nombrado por el propio juez.

 

Los sindicatos con representación en el órgano laboral aprobaron por mayoría delegar esta responsabilidad, tras un acuerdo con el juez, en la empresa ABC Concursal.

 

Ahora, tanto el administrador nombrado por el juez como la empresa que representa al comité tienen un periodo de dos meses para realizar un informe sobre la «situación real de la empresa» y «conforme a él, se tomarán decisiones».

 

Sin embargo, «lo que diga el informe es una cosa y otra las opciones que pueda tener el propietario», por lo que espera que Grupo Enerthi «se presente con un inversor o hacer una acuerdo con los acreedores y que el juez le dé el visto bueno».

 

Frente a ello, sigue el eco del interés que el pasado mes mayo anunció el grupo empresarial Gadea, aunque según Ronda «la opción de Gadea no es la del comité, sino la de quien quiera Antibióticos».

tracking