Diario de León

Los médicos rechazan sumarse al modelo de las unidades de gestión

Díaz Villarig: «Tenemos dudas razonables, no lo aconsejamos».

Díaz Villarig.

Díaz Villarig.

León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Sindicato de Médicos, José Luis Díaz-Villarig, invitó a los médicos a no sumarse al modelo de las Unidades de Gestión «porque nos plantea dudas razonables».

Villarig presidió ayer sendas asambleas informativas en el Hospital de León y Ponferrada, una más en el Colegio de Médicos de las dos ciudades.

«La Consejería (de Sanidad) está planteando las unidades de gestión. Nosotros no vamos a apoyarlas. No son voluntarias, no revisa la partida de incentivos, carece de un sistema de información transparente y de evaluación objetiva. Además no aporta participación al sistema de elección del director de las Unidades de Gestión», explicó.

«Siempre que en el proceso asistencial intervengan facultativos, deben de ser médicos los responsables de esa Unidad de Gestión y además debemos restaurar el sistema de elección del resto de facultativos», insistió.

«Se está hablando mucho del sistema de unidades de gestión, principalmente por sindicatos de clase o por personas que no tienen demasiada información y que dicen cosas que no son ciertas. Es falso que se vaya a laboralizar a los médicos, van a ser estatutarios. Ni se va a privatizar el sistema de gestión o a cambiar las condiciones laborales. Como digo unas cosas, digo las otras. Lo que ocurre es que nosotros tenemos dudas razonables y por lo tanto, de momento no aconsejamos que se incorpore nadie y no apoyamos a las unidades de gestión hoy. Mañana, si en las negociaciones con la Consejería aceptan nuestras propuestas, pues nos volveremos a reunir con los médicos y diremos algo diferente. Apoyamos que el médico tiene que tener participación total en la gestión clínica pero también la autonomía. Y de la forma que lo plantea Sanidad, no podemos apoyarlo», explicó el presidente del Colegio de Médicos.

La Junta puede poner en marcha este sistema «pero otra cosa es que los médicos se vayan a adherir a él. Hay dudas absolutamente razonables. Nosotros hoy (por ayer) vemos claramente que con lo que saben, difícilmente van a entrar en las unidades. Puede que haya alguno, pero será su problema. Con las dudas que hay no lo veo viable ni creo que sean muchos los médicos que se sumen. Sin la participación de las organizaciones sindicales ni del Colegio de Médicos o las sociedades científicas, va a ser muy difícil que puedan ponerlo en marcha».

El siguiente paso será «mantener nuevas reuniones con la Consejería, acudir a lo que sea necesario y tratar por todos los medios de que todas las dudas que tengamos las resuelvan y de que después se plantee la posibilidad de estar de acuerdo con algo de esto. Estamos abiertos al diálogo».

tracking