Diario de León

Junta e Inteco promueven la formación y la promoción del talento a través de un convenio de colaboración

La dinamización del Espacio CyL Digital en León es una de las acciones previstas

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, Inteco y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente suscribieron un convenio para la realización de actuaciones de formación tecnológica y promoción del talento. El acuerdo recoge tres acciones principales: el fomento de la seguridad de la información a través del acceso y difusión de los cursos de formación ‘on-line’ desarrollados en el Inteco en materia de seguridad, la promoción de la calidad TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) a través de la cesión de cursos sobre esta materia y la dinamización del Espacio CyL Digital de la capital leonesa.

Las dos primeras iniciativas ya están en marcha y la tercera se hará efectiva a través de la organización de un ciclo de sesiones formativas denominado ‘Espacio de Ciberseguridad’, con el fin de fomentar y sensibilizar en ciberseguridad principalmente a los alumnos de institutos y centros de enseñanza media.

Estas jornadas, que comenzaron hoy y que se prolongarán hasta el 31 de marzo de 2014, forman parte de las acciones que el Gobierno encomendó al Inteco como parte del eje del Plan de confianza en el ámbito digital, el ‘Programa de Excelencia en Ciberseguridad’, que pretende construir un ecosistema de captación y generación de talento en torno al Inteco, en colaboración con las universidades y la iniciativa privada, buscando siempre la acción complementaria de las iniciativas que otros agentes están desarrollando para la capacitación de profesionales.

En el eje número cinco de ese Plan figuran una serie de iniciativas, entre las que encuentra la organización de las jornadas, con el fin de fomentar un uso seguro de los sistemas de información entre la población más joven, pero también de incentivar la investigación temprana en éste ámbito para generar nuevos talentos en la materia.

Inteco en el Plan de Confianza Digital

En junio de 2013 se publicaron siete de los planes que articulan la Agenda Digital para España: Plan de telecomunicaciones y redes ultrarrápidas, Plan de TIC en pyme y comercio electrónico, Plan de impulso a la economía digital y los contenidos digitales, Plan de internacionalización de empresas tecnológicas, Plan de confianza en el ámbito digital, Plan de desarrollo e innovación del sector TIC, y Plan de inclusión digital y empleabilidad.

El Plan de Confianza Digital hace suyo el mandato conjunto de la Agenda Digital para España, de la Estrategia Europea de Ciberseguridad y de la Estrategia de Seguridad Nacional para avanzar en los objetivos de construir un clima de confianza que contribuya al desarrollo de la economía y la sociedad digital, disponer de un ciberespacio abierto, seguro y protegido; garantizar un uso seguro de las redes y los sistemas de información, y responder a los compromisos internacionales en materia de ciberseguridad.

Una de las principales medidas para reforzar la confianza en el ámbito digital, que incluye la Agenda Digital para España, es la consolidación del Inteco como centro de excelencia en confianza digital, conforme a las siguientes líneas de actuación: extender su participación a todos los ámbitos de la confianza en coordinación con otras entidades en los ámbitos de la confianza digital, situarlo como entidad de referencia para sectores estratégicos, empresas y ciudadanía y establecer las capacidades necesarias para estudiar riesgos emergentes y poder anticipar necesidades y adoptar medidas preventivas.

tracking