Diario de León

EL FILANDÓN. LA TERTULIA | Nicanor Sen. senador del psoe por león

«El asunto de Matías Llorente yo lo habría hecho de otra manera»

León

Creado:

Actualizado:

El senador socialista por León y alcalde de Cistierna, Nicanor Sen, considera que en la gestión de Tino Rodríguez al frente de la secretaría provincial del PSOE «hay muchas cosas que se pueden hacer inmensamente mejor» y puso como ejemplo la crisis abierta por la salida de Matías Llorente: «Yo lo habría hecho de otra forma. No sé qué pasará de aquí a las elecciones, pero siempre hay que intentar unir y no romper. Yo desde luego lo hubiera hecho de otra manera porque es evidente que si Matías no suma con nosotros, nos puede restar».

Sen se pronunció en estos términos en el transcurso de la tertulia El Filandón, que emite La 8 de León y organiza Diario de León. La pregunta iba encaminada a conocer el grado de apoyo al secretario provincial, con el que inicialmente «se abrió una carrera con un modelo de ideas por zonas» en la pugna por la dirección provincial del partido, que luego abandonó el alcalde de Cistierna «porque decidimos integrarnos».

«Yo, a la conferencia política llevaría a los tres mejores representantes y punto. Es la Ejecutiva la que ha elegido a los representantes y entre todos, algo se sacará en claro. Este partido ha tenido siempre mucha vida y la tendrá, no es como el PP, siempre hermético y donde nunca salen a la calle los roces, que seguro que también los hay».

Se declaró partidario del sistema de listas abiertas: «El 15-M pretendía acabar con un cierto hermetismo pero las normas son las que hay. Yo estoy de acuerdo con el sistema de listas abiertas siempre que se haga bien. No vale de nada defender los problemas de tu comarca a título individual si no tienes después el apoyo de tu partido. El PP prometió que apoyaría decididamente las cuencas y los hechos nos demuestran que han hecho justamente lo contrario».

¿Y el Senado?

Reconoció que el ciudadano de a pie «no entiende el papel del Senado. Se está limitando a ser una cámara de segunda lectura y en realidad lo único que ha ocurrido es que se le ha desposeído de una serie de competencias que se han entregado a las comunidades autónomas, de tal forma que algunas tienen un autogobierno total».

Demasiado solo

Nicanor Sen se siente «a veces demasiado solo» en la defensa de la minería en la Cámara Alta: «Hay un foro que no quiere entender la importancia de la implantación de un sector como este y puede ser que afecte a Castilla y León, pero si afecta a una provincia con fuerza esa es la de León. El PP no cree en su modelo de energía ni pretende aumentar el mix energético».

Desveló el socialista que los parlamentarios leoneses en Madrid «en la cercanía te dan a entender que están preocupados de verdad por el futuro de la minería y que todos quieren apoyar al carbón. Pero cuando se presenta una enmienda que exige el mantenimiento del carbón, hay que apretar un botoncito que tenemos todos y ahí prima la disciplina de partido, es evidente». En torno a la estación de esquí de San Glorio, lamentó que después de 30 años de lucha «no haya habido todavía una solución. Se debió llevar a cabo cuando había posibilidades porque había iniciativa privada. Ahora han hecho una normativa tan severa de protección que cuando diez años después ha venido un juez a decir que lo que habían hecho estaba mal, ya las posibilidades son otras muy diferentes, porque el escenario económico es muy distinto».

La mitad que en 2011

Tiene Nicanor Sen su propia visión respecto a los presupuestos: «Las opiniones dependen siempre de los gobiernos y las oposiciones, eso está claro. Pero los números son una ciencia exacta que no admite discusión y lo que se le ha concedido a León este año es menos de la mitad de lo que le dio el gobierno socialista en el 2011. El PP lo puede vestir y adornar como quiera, pero la realidad es la que es. ¿Que lo llaman ajustes en vez de recortes? Pues que lo llamen como quieran. ¿Que están hechos para salir de la crisis? La suma es lo que es».

Se declaró partidario de priorizar la inversión en infraestructuras, a la vista de que cubrir todos los ámbitos es imposible: «Es preferible acabar lo que ya está a punto de terminarse y esperar mejores tiempos que empezar a invertir dinero en obras que llevan ejecutado un 5% y no van a ir a corto plazo a ningún sitio. Porque si no se termina ninguna, lo que antes costaba 10, va a costar 13 por la inversión que habrá que hacer en mantenimiento».

Apostó por un acuerdo de los grandes partidos en materia de política nacional «por responsabilidad» aunque destacó la peculiaridad de que España esté «bajo una economía tutelada».

Puestos a elegir entre carreteras y vías, Nicanor Sen lo tiene claro: «Soy un amante de los servicios públicos. A Madrid casi siempre voy en Alvia. Ya sé que la autovía León-Valladolid es muy importante, pero vamos a acabar primero lo que tenemos y luego construimos en su momento lo que se pueda. De hecho, buena parte de las autopistas están en número rojos».

¿Responsabilidad socialista en la situación actual?: «A nosotros ya nos juzgaron las urnas en el 2011. Vivíamos en una burbuja que se inició con la liberalización del suelo en 1996 y eso explotó y nos demostró que éramos un gigante con los pies de barro. Los españoles votaron un programa y nos apartaron. El problema es que los que ganaron decidieron aplicar todo lo contrario de lo que prometieron».

tracking