Diario de León

| san andrés del rabanedo |

Doscientos vecinos piden al consistorio que les fraccione el pago de sus recibos

El Ayuntamiento elabora una ordenanza para regular los crecientes aplazamientos.

Publicado por
r. arias | san andrés
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha recibido en lo que va de año 200 solicitudes de ciudadanos de aplazamiento del pago de los impuestos y tasas (IBI, vehículos, vados, basuras y alcantarillado). La demanda se ha incrementado de forma exponencial en el último año debido a la crisis económica y a las dificultades por las que atraviesan las familias que no pueden hacer frente al pago de tributos.

Las solicitudes para pagar los impuestos a plazos las tramita el Ayuntamiento, a petición del contribuyente, en la mayoría de los casos cuando el cobro ha entrado en vía ejecutiva y antes de proceder al embargo de los bienes. Aunque también hay quien lo solicita en periodo voluntario al no poder abonar estas cantidades.

Una vez solicitado el fraccionamiento, es el Servicio de Recaudación Municipal el que estudia cada caso y es imprescindible que el expediente sea aprobado en Junta de Gobierno. Se establecen entre dos meses y dos años de plazo para abonar al consistorio las cantidades adeudadas.

Los ciudadanos que se acogen a este tipo de situaciones deben al Ayuntamiento una media de alrededor de 1.000 euros y tendrán que pagarlos con unos intereses del 8,5%. En cuanto al perfil, en su mayoría son ciudadanos españoles y procedentes de familias residentes desde hace muchos años en el tercer municipio de la provincia que han visto como la crisis les ha puesto en una situación límite y sin ingresos para mantener la unidad familiar.

Nueva ordenanza

Vélez recalcó que el Ayuntamiento es plenamente consciente de la delicada situación por la que atraviesan muchas familias aunque matizó que en estos momentos hay que hacer todo lo posible por hacer compatible esta coyuntura con la obligatoriedad de cumplir con la legislación. En la actualidad, el Servicio de Recaudación ya trabaja en una nueva ordenanza para regular el fraccionamiento y el aplazamiento del pago de impuestos que no existe en la actualidad.

El tercer municipio de la provincia tiene sin recaudar alrededor de cuatro millones de euros de impago de los recibos de los ciudadanos y también de las cantidades adeudadas por organismos y juntas vecinales del municipio.

Total 9,9 millones

Por impuestos, la recaudación del IBI ha sido este año de 7,2 millones de euros con un total de 30.000 contribuyentes; otros 1,4 millones de euros proceden del impuesto de vehículos que pagan un total de 19.075 ciudadanos; en cuanto al impuesto de vados, la recaudación asciende a 230.000 euros con 5.200 contribuyentes. La basura supone una recaudación de 644.000 euros que pagan 13.550 ciudadanos y, finalmente con el IAE el Ayuntamiento ingresa 320.000 euros procedentes de 320 empresas.

En total, el Ayuntamiento de San Andrés recauda 9,9 millones de euros en los tributos procedentes de un total de 83.000 recibos.

tracking