Diario de León

Las bajas laborales por accidentes de tráfico en León tienen un coste de 1,1 millones anuales

En la comunidad, tres trabajadores sufren un siniestro 'in itinere' cada día

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

Castilla y León contabilizó durante el año pasado 1.778 bajas laborales debidas a accidentes de tráfico, lo que supuso el 8,15 por ciento de la totalidad de bajas laborales en 2012 y una media diaria de cinco siniestros al día. Todas estas incapacidades temporales conllevaron un coste laboral que ascendió a 4,6 millones de euros, alrededor de 2.600 euros por accidentado.

A este coste laboral de 4,6 millones de euros que suponen las bajas laborales por accidente de tráfico en la Comunidad hay que sumar las cuantías de seguro e indemnizaciones, costes médicos y recursos sanitarios (ambulancias, costes de hospitalización, costes de rehabilitación y/o costes farmacéuticos y de tratamiento), defensas jurídicas, peritajes, disminución de la productividad en la empresa y deterioro del clima laboral entre compañeros.

La Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial (Formaster) hizo hincapié en los problemas y el coste económico que conllevan las bajas laborales por accidentes de tráfico. Asimismo, recalcó que ni las empresas ni los trabajadores en España están concienciados del peligro que conllevan los desplazamientos en coche y lo que supone una baja laboral debido a un accidente de tráfico, que comporta una media de 33 días de convalecencia.

Formaster pone el enfásis en los desplazamientos 'in itinere' (de casa al trabajo y viceversa) pues es donde se producen el mayor número de bajas laborales. Más del 68 por cientos de las incapacidades temporales por accidente de tráfico en la región sucede en estos desplazamientos entre las ocho y las 10 horas y entre las 18 y las 20 horas. En Castilla y León, este tipo de bajas sumó 1.211 a lo largo del año pasado.

La baja laboral por accidente de tráfico más común es el golpe con alcance trasero que produce esguince cervical o pequeños traumatismos debido a colisiones en ciudad o en atasco producidos por despistes al volante. No en vano, esta asociación recuerda que el 97 por ciento de las bajas laborales por tráfico en Castilla y León están consideradas leves pero sin olvidar que uno de cada tres fallecidos en 2012 por un accidente laboral en la Comunidad fue debido a un siniestro en carretera o en ciudad.

 

Datos provincializados

Por provincias, el mayor porcentaje de bajas por accidente de tráfico en relación al conjunto de las contingencias tuvo lugar en Valladolid (10,8 por ciento) y León (9,8 por ciento), seguido del 8,7 y el ocho por ciento de Salamanca y Avila, respectivamente. En un estadio inferior se encuentran Palencia (siete por ciento) y Zamora (6,9 por ciento). La menor relación está en Burgos, Segovia y Soria, con el cinco por ciento.

Datos que tienen su consecuencia en el coste laboral de las bajas por accidente porque Valladolid y León también lideran ese listado con 1,2 y 1,1 millones de euros, respectivamente. Por contra, Avila (208.739 euros) y Soria (127.853 euros) están en la cola de ese desembolso.

A la vista de estos datos, Formaster solicita a las empresas que implementen acciones para disminuir la siniestralidad laboral debida a los accidentes de tráfico como la realización de cursos de seguridad vial en la prevención de riesgos laborales. En la actualidad, sólo uno de cada diez empresas ejecutan planes de movilidad para prevenir los accidentes de tráfico entre sus empleados.

El presidente de la asociación, Anselmo Murado, asegura que las empresas que realizan cursos de conducción entre sus trabajadores bajan la siniestralidad y las bajas laborales por accidente de tráfico entre un diez y un 20 por ciento.

tracking