Diario de León

León es la provincia de la comunidad con mayor número de altas hospitalarias

El número de ingresos en la provincia fue de 58.736 en 2012, con una estancia media de 8,44 días

El hospital de León, como el resto de hospitales públicos de la Comunidad, registra un elevado número de altas hospitalarias.

El hospital de León, como el resto de hospitales públicos de la Comunidad, registra un elevado número de altas hospitalarias.

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

Los hospitales de Castilla y León registraron 266.095 altas hospitalarias en 2012,un 3,4 por ciento menos que en 2011, frente a un descenso en España del 0,8 por ciento, hasta las 4.6733.086. Así aparece recogido en la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria del INE, donde se refleja que en la Comunidad se contabilizaron 10.532 altas por cada 100.000 habitantes, frente a las 9.909 de la media del conjunto de las autonomías.

La mayor parte de los ingresos hospitalarios se registraron en centros públicos, 234.053, con un descenso del 2,3 por ciento, frente a los 32.042 de hospitales privados, en los que cayeron un 10,89 por ciento. En el análisis por enfermedad, el mayor número de altas hospitalarias en la Comunidad, se produjo en 2012, por problemas en el sistema circulatorio, 37.888, seguidas por dolencias en el digestivo, 34.831; y en el respiratorio, 32.971. Asimismo, se contabilizaron 28.200 altas por neoplasias; 23.406, por lesiones y envenenamientos; 22.305, por complicaciones en el embarazo, parto o puerperio; 16.663 por dolencias en el aparato genitourinario; y 16.029 en el sistema osteo-mioarticular y tejido conectivo, entre otras.

La estancia media por paciente se situó en Castilla y León el año pasado, en los 7,71 días, por encima de los 7,57 de 2011, y también una cifra superior a los 6,68 de la media nacional. Asimismo, la edad media de los pacientes se situó en la Comunidad en 2012, en los 58,93 años, frente a los 58,02 del año anterior, y la media para el conjunto de las autonomías de 54,24.

Por provincias, el mayor número de ingresos se produjo en León, 58.736, seguida de Valladolid, 57.570; Burgos, 42.050; Salamanca, 35.183; Zamora, 18.853; Palencia, 17.780; Ávila, 14.478; Segovia, 12.784; y Soria, 8.661. Las altas hospitalarias crecieron en todas las provincias, con Valladolid (5,7 por ciento) y Burgos (5,2 por ciento) a la cabeza; excepto en Soria, donde se contabilizó una más que en 2011. Asimismo, crecieron un 3,4 por ciento en Segovia; un 2,7 por ciento en León; un 2,3 por ciento en Salamanca; un 1,7 por ciento en Ávila; un 1,4 por ciento en Palencia, y un 1,2 por ciento en Zamora.

La mayor estancia media se registró en Palencia, 13,24 días, seguida por León, 8,44; Soria, 8,43; Ávila, 7,94; Zamora, 7,16; Salamanca y Valladolid, 6,86, en ambos casos; Burgos, 6,65; y Segovia, 6,33. En cuanto a la edad media de los pacientes, fue más elevada en Zamora, 61,97 años; y Soria, 61,51; seguidas de León, 60,62; Palencia, 59,88; Ávila, 59,74; Salamanca, 58,56; Segovia, 58,27; Burgos, 57,97; y Valladolid, 56,41.

tracking