Diario de León

Los ecologistas exigen volver a colocar árboles en el parque del río en Villaobispo

En septiembre se denunció la tala de 50 chopos autóctonos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Ecologistas en Acción ha solicitado al Ayuntamiento de Villaquilambre la restauración de la legalidad urbanística en el parque del río de la localidad de Villaobispo, de manera que los responsables de la corta de arbolado de este espacio público que ha sido “severamente dañado”, lo restauren a su estado anterior, sin perjuicio de las sanciones que les pueda imponer el Consistorio.

El grupo ecologista recordó que el pasado mes de septiembre ya se denunció la tala de unos 50 chopos autóctonos en este enclave natural, intervención que supuso también la destrucción del mobiliario urbano del parque. Así mismo, se remitieron escritos solicitando información de los hechos a la Junta de Castilla y León, a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y al Ayuntamiento de Villaquilambre, del que aún no se ha recibido respuesta, según informaron los ecologistas a través de un comunicado.

Los terrenos en los que se realizó la corta de arbolado están clasificados como suelo urbano, espacio libre público en suelo urbano consolidado por el Plan General de Ordenación Urbano (PGOU) de Villaquilambre, por lo que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente “no está facultada para autorizar el aprovechamiento realizado”, según se notificó desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente.

Por parte de la CHD se respondió a la petición realizada que la corta, situada en zona de policía del río Torío, se efectuó sin que se hubiera emitido el informe favorable del organismo de cuenta, que es preceptivo y vinculante. Además, el grupo ecologista recordó que las cortas de arbolado en suelo urbano están sujetas a licencia urbanística, que debió solicitar el presidente de la junta vecinal de Villaobispo al Ayuntamiento de Villaquilambre.

Por ello, Ecologistas en Acción insistió en que, al no existir informe favorable de la CHD, la licencia urbanística “no debió tramitarse” si fue solicitada, y si se otorgó fue “en contra de lo previsto en el reglamento de Urbanismo de Castilla y León”, según el cual no pueden otorgarse licencias urbanísticas para la realización de actos de uso de suelo que, conforme a la legislación sectorial, requieran otras autorizaciones administrativas previas hasta que éstas sean concedidas.

Por último, el grupo ecologista estimó que se trata de una actuación que vulneró la normativa urbanística y que el Ayuntamiento de Villaquilambre “debe castiga y corregir” iniciando, en el caso de no haberlo hecho, la actividad de protección de la legalidad a la que obliga la ley y el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León.

tracking