Diario de León

Más de 129.000 clientes contratan ya en León la electricidad en el mercado libre

El 36% de los contratos en la provincia se sale de la tarifa de regulación estatal.

Imagen de operarios de una compañía suministradora en uno de los centros de León.

Imagen de operarios de una compañía suministradora en uno de los centros de León.

Publicado por
álvaro caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

Fuera de la tarifa de último recurso que el Estado dejó habilitada como refugio para los consumidores con menos de 10 kilowatios hay ya 129.234 contratos en León. Los abonados que se han lanzado al mercado libre, en el que escogen la comercializadora y fijan de manera individualizada las condiciones del contrato para un tiempo determinado, sin las oscilaciones de las subastas energéticas que en los últimos meses han alterado el sistema. Un nicho en el que ya se asientan el 36% de los clientes de la provincia leonesa, según los datos aportados por las principales compañías energéticas que operan en la demarcación territorial. Una salida, que se abrió el 1 de julio del 2009 con la liberalización del mercado, con la que pueden lograrse ahorros de entre 10 y 15 euros anuales en un hogar medio, como publicitan en algunas ofertas. Descuentos que contrastan con las «prácticas poco claras» de «comerciales de empresas eléctricas», como alertó esta semana la delegación de la Junta, que avisa de que hay casos en los que de manera efectiva se incrementen entre un 10 y un 30% la factura final con la adición de nuevas condiciones que, por ejemplo, gravan el mantenimiento y la asistencia sin que sean necesarias.

La apuesta por el mercado libre se nota en León sobre todo en los clientes de Iberdrola, que ha emprendido una estrategia de comunicación con el gancho de que garantiza «precios estables de la energía al menos durante un año», en lugar de «cambiar cada tres meses». Unos beneficios a los que suman la posibilidad de «ofertas adaptadas a las necesidades» de cada cliente, con descuentos «sobre el fijo o el consumo», aunque desde la compañía no se atreven a dar una cifra de ahorro concreto porque «depende de la potencia contratada», según explican fuentes de su gabinete de comunicación. Las bondades de una publicidad con la que han logrado que sus abonados fuera del precio voluntario para el pequeño consumidor —antes denominada tarifa de último recurso— sean ya 103.633; casi el 53% del total que tienen en León, por encima del 45% de media autonómica, tras un crecimiento del 43,8% con respecto a los que presentaban en el año 2010.

El crecimiento de los clientes de Iberdrola que se han pasado de la tarifa de regulación estatal al mercado libre contrasta con las cifras de la otra gran empresa suministradora en la provincia. Unión Fenosa apenas cuenta por el momento con 25.601 abonados en el mercado libre de los 162.240 totales que tiene en su balance, de acuerdo a los datos aportados desde la compañía. Un porcentaje del 15,7% que no se atiene a las oscilaciones de las subastas energéticas de cada trimestre.

La polarización de la oferta del mercado energético en la provincia leonesa, en la que cada vez aparecen más empresas que se ofrecen como comercializadoras para poder entrar en el reparto de la tarta de los beneficios de la electricidad.

tracking