Diario de León

Enfermería y la atención psicosocial adquieren más protagonismo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La experiencia de la primera unidad de atención continuada que funciona en León servirá de ejemplo para extender el sistema a todos los centros de salud. Las personas con enfermedades crónicas consumen el 70% del presupuesto anual sanitario «y este sistema se prueba para atender no sólo las enfermedades de los pacientes sino para detectar cualquier disfunción y problema social de la persona enferma». Peso que cae sobre Enfermería, que se ocupará de que los pacientes reciban todos los cuidados que pauten los médicos no sólo en el centro de salud sino en el domicilio. Los trabajadores sociales también se colocan en una posición de relevancia ya que vigilarán las condiciones psicosociales de los enfermos. «La idea inicial, una vez que se extienda la iniciativa a otros centros de salud, es que cada centro tenga un internista en el Hospital de referencia, al que recurrir para agilizar la atención», explica Morán. «Lo que queremos es que el paciente, que suele ser mayor, con algún grado de dependencia, no ande muy mareado de consulta en consulta».

El gerente de Atención Primaria de León, Antonio Díez Astorgano, destaca el seguimiento «longitudinal» de los paciente crónicos, una estrategia en la que adquieren especial relevancia los cuidados de Enfermería a domicilio. «Se trata de que no haya periodos vacíos en la atención de los enfermos crónicos», identificados por cada médico en su centro de salud.

Sanidad analizará a final de año el resultado de esta experiencia y decidirá cómo extenderla a otros centros de salud. «Veremos qué hay que cambiar y el grado de satisfacción de pacientes y profesionales».

tracking