Diario de León

MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN

Educación no abrirá los comedores escolares en verano

La Consejería argumenta que las familias están atendidas por la Red de Protección a las Familias

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Educación no abrirá los comedores escolares durante el verano porque “las familias con mayores necesidades están cubiertas por la Red de Protección a las Familias”. De este modo, la Junta no atenderá la recomendación de la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que ha pedido esta misma semana a las autonomías que abran los comedores escolares en verano para los menores en riesgo de exclusión con el objetivo de garantizarles una alimentación adecuada durante las vacaciones. Fuentes de la Consejería de Educación explicaron a Ical que en Castilla y León las necesidades de estos menores están atendidas a través de la red que comenzó su andadura hace más de un año y medio, por lo que entienden que no es necesario abrir los comedores.

La red, de carácter integral, aborda todo tipo de emergencias sociales a causa de situaciones de extrema necesidad, al tiempo que fomenta la inclusión de estas personas en el mercado laboral, garantizando así su espacio vital y apoyando la permanencia en sus viviendas. Cuenta con 23 recursos distribuidos en cinco categorías, en función de las necesidades. En concreto, el servicio de reparto de alimentos, lo han demandado 4.200 personas, de las que 1.369 lo han hecho de enero a marzo. Seis de cada diez pidieron alimentos de urgencia y el 40 por ciento fue derivado a los procedimientos ordinarios.

Las familias más necesitadas tienen a su alcance recursos orientados a atender las necesidades de información sobre los derechos y prestaciones de la Red, de orientación laboral a personas desempleadas, y de valoración y planificación del caso. Una vez que la familia es informada, orientada y valoradas sus necesidades, llega el momento de dispensarle el recurso que necesita para cubrir las necesidades básicas de subsistencia.

En este apartado se engloban nueve prestaciones: la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC), las ayudas de emergencia social, el servicio de entrega de alimentos para garantizar una alimentación básica o el trabajo de la red centinela para alertar en situaciones de desnutrición infantil. Hasta diciembre, la red contaba con 8.309 titulares y 20.357 beneficiarios, un 42 por ciento más que en 2012. Su presupuesto ascendió el pasado año a 46,6 millones de euros, lo que representó un incremento del 43 por ciento (14 millones de euros más). En 2014, el crédito es de 53,5 millones de euros, si bien este puede ser ampliable.

Igualmente, el servicio integral de apoyo a las familias en riesgo de desahucio había atendido a 30 de abril de 2014 a 2.221, un 163 por ciento más que hace un año, lo que se traduce en que más de 6.300 castellanos y leoneses se han beneficiado de este servicio. A estas ayudas se suman las más de 9.650 de emergencia social concedidas el pasado año, de las que se beneficiaron 23.600 personas, con un presupuesto en 2013 de cinco millones, un 32 por ciento.

tracking