Diario de León

SEÑAS DE IDENTIDAD

«Tú no eres de León si no quedaste en el reloj...»

Un grupo de leoneses en Facebook recrea las señas de identidad en clave autóctona que permiten hacer reconocible los usos y costumbres de la ciudad en las últimas décadas

El reloj de la plaza de Santo Domingo, punto de encuentro por excelencia, 'si eres de León

El reloj de la plaza de Santo Domingo, punto de encuentro por excelencia, 'si eres de León

Publicado por
PACHO RODRÍGUEZ | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

Son los puntos sobre las íes de la idiosincrasia leonesa que revolucionan la Red de andar por León y por fuera. Casi 4.000 seguidores los contemplaban ayer, y en tan sólo cinco días. Y hasta ya les han salido imitadores en otros lugares de España. Y, con perdón de los historiadores, esta es la versión oficial de la ciudad, la que cuenta la gente. La reconocible y la impepinable... Y la que demuestra que siempre hay una historia, pero alguien tiene que contarla. Como es este grupo de Facebook creado por Fran Robles que explota en horas, y arrasa, ante la mirada global que permite Internet, y que acepta que alguien, desde fuera, desde lo desconocido, adapte la máxima de Obélix: «Están locos estos leoneses».

Pues, vale, un poco, lo suficiente. Tanto, como para demostrar que, sin creerse únicos, los leoneses tienen tantas cosas en común, les pasaron tantas cosas, que confirman lo especial de León, o un leonesismo natural, a veces sobrenatural, que para todos conforma una biografía escrita a base de saludables repeticiones y pasos que todos han dado. Porque, si no, no eres de León... El grupo de Facebook («Tú no eres de León si no...») lo cuenta ahora con la inmediatez del medio y con una avalancha espectacular de colaboraciones. Todo un pelotazo virtual.

Porque quién discute si de inmediato oye que «tú no eres de León si no conociste a la Manolita...», aquel personaje que era precursor de un glam callejero e incomprendido. O «si no probaste las hamburguesas del Vitaminas». Si el paisanaje es el que escribe la historia de las ciudades, tampoco hay duda: «Tú no eres de León si no conociste a Gelete». Otra verdad como un templo sobre la voz legendaria de la mañana en la Cadena Ser .

«Tú no eres de León si no sabes de qué color eran las paredes del Berlín». Esta va directamente al corazón de los crápulas leonesas, que los hubo, hay y habrá, Y, por supuesto, «tú no eres de León si nunca quedaste con alguien en el reloj de Santo Domingo», clásico donde los haya para todas las edades y públicos. Lo cotidiano con humor también está presente, porque «si no te ha pedido unas moneditas el punki de Correos», nada que hablar. Lo mismo que «tú no eres de León si no llevas una chaquetina por si refresca...», que es una seña de identidad más definitiva que el DNI.

Ese León de los años 70 y 80 también está presente como signos que querían incorporar la capital a la modernidad: «Tú no eres de León si tus padres no compraron nunca nada en Abilio, el grande del Hogar », eslogan multiusos. O «si no estuviste en Barros... «. Pero la gente se lleva la palma porque eran personajes protagonistas o secundarios de la ciudad de película que es León: «Tú no eres de León si no conoces a Popeye», «si no te has llevado una bronca descomunal del dueño de La Bicha», y, claro, para los más atrevidos, « si no gritaste ¡arriba España! (aunque fueras comunista) al pasar delante de Ataulfo para verlo cabreado».

Un León costumbrista que también proponen los internautas es el que se refiere a las entrañas de la ciudad: «No eres de León si al oír al afilador no dijiste nunca: Eso es que va a llover», que era nuestra ciencia exacta. La lengua que sorprende aquí y afuera, también sirve: «Tú no eres de León si no «te prestó» esto o aquello. Y la infancia, ese definitorio que marca, también tiene su universo: «Tú no eres de León si no has ido de crío al Burger Kuin pensando que era el auténtico Burger King». Los perritos del Méjico, los helados de La Coyantina, el butano, corto y patatas de las Torres, y la Mejillonera, también aparecen como pasos obligados.

Es, en definitiva, un mapa sentimental cargado de geografía humana que rescata personajes imposibles: «Tú no eres de León si nunca viste en la Pícara a las dos abuelas gemelas que vestían siempre igual». Y para una concreta generación, los avances. Como aquel momento casi futurista que era pura magia: «¡Tú no eres de León si no fuiste a Olwo a subir en las escaleras mecánicas!». Palabra de Facebook gracias a Fran y Eva Robles que coordinan esta historia que inventó el primero, un entusiasta leonés ejerciente y que ahora reside en Cataluña, y que multifirman leoneses para los que serlo no es una virtud, sino una obligación. Porque sí, es cierto, están locos estos leoneses. Locos por León.

tracking