Diario de León

concurso abierto

León alquilará el párking de la plaza Mayor por 272.600 euros para 20 años

El Ayuntamiento pagó 2,3 millones por la instalación conforme a un acuerdo de 2003 .

El párking tiene dos plantas y 255 plazas.

El párking tiene dos plantas y 255 plazas.

Publicado por
Álvaro Caballero | León
León

Creado:

Actualizado:

Enterrados bajo tierra tiene el Ayuntamiento de León 2,3 millones de euros. Ahí, en los subterráneos de la plaza Mayor, descansan desde que el consistorio se los pagó a la constructora Martínez Núñez con fondos del crédito ICO, en marzo de 2012, para deshacer el pleito judicial en el que la promotora reclamaba los derechos asentados en el convenio de 2003: una cláusula, establecida durante la etapa de Cecilio Vallejo en la Concejalía de Urbanismo, en la que se contenía la ventaja para la empresa de que la administración municipal le compraría las plazas que no hubiera vendido transcurridos 10 años. Ahora, con ellas en las manos el equipo de gobierno sacará a concurso abierto la concesión de la explotación por un periodo de 20 años con un tipo de licitación mínimo de 272.602 euros.

El procedimiento saldrá a licitación pública a final del presente mes y se espera que la adjudicación quede lista antes de final de año. Para determinar la cantidad base por encima de la cual se deben presentar las ofertas, el Ayuntamiento de León marca dos cánones acumulativos que tendrá que abonar la concesionaria con carácter anual, revisable de acuerdo al IPC: uno por la explotación, fijado en 7.588 euros, y otro por cada una de las 185 plazas que quedan en rotación, por cada una de las cuales tendrán que presentar propuesta a mayores de los 32,66 euros que pagan los 70 cesionarios que ya tienen estacionamientos, contratados por un periodo de 75 años y a los que se deben respetar los derechos asentados con la empresa anterior. En total, una cantidad mínima de 13.630,10 euros que ingresará la administración municipal cada ejercicio.

La concesionaria, cuyos precios tendrán que ser aprobados por el Ayuntamiento, recibirá la instalación con las únicas cargas del mantenimiento de las 70 plazas cedidas por 75 años. Para que no haya más condicionantes, la administración municipal de la capital leonesa ya ha incautado la fianza de 37.519,78 euros para afrontar los desperfectos que había identificado el arquitecto municipal y que, de acuerdo al convenio de adquisición, tendría que haber pagado Martínez Núñez; uno más de los inconvenientes que han hecho que, debido a la situación de la empresa, se haya retrasado el traspaso y se mantenga la gestión por inercia con ingresos que apenas dan para nóminas y gasto corriente, según transmitieron los administradores al consistorio.

De acuerdo a estos parámetros, el Ayuntamiento espera ahora que lleguen ofertas para deshacerse de la instalación que a Martínez Núñez le costó construir cerca de 2,1 millones y, 10 años después, le reportó 2,3 millones; un dinero al que se suman los 600.000 de la urbanización de la plaza que le facturó al consistorio, que además tuvo que afrontar los 180.000 euros de la excavación arqueológica que paró 3 años el proyecto y los 300.000 euros de la expropiación de unas cocheras.

tracking