Diario de León

El PP planea para León un 'by pass' para «salir más rápido» a Asturias

Los parlamentarios comprometen que «todos los trenes llegarán a la estación»

Publicado por
ÁLVARO CABALLERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Sin aclarar cómo, ni por dónde, ni siquiera cuándo, los parlamentarios nacionales del PP se subieron ayer al anuncio del Ministerio de Fomento de que la solución al fondo de saco, descartada por completo la construcción de un apeadero, pasa por «buscar un by pass que permita que los trenes que continúan a Asturias, que no serán todos, salgan de la estación de León con mayor celeridad que actualmente, cuando pierden unos 20 minutos, que son pérdidas incompatibles con la alta velocidad».

Un by pass nuevo, según las explicaciones ofrecidas por el diputado Alfredo Prada, que evitaría que en la maniobra de marcha atrás los convoyes tengan que bajar hasta el Enlace Sur. «Lo están estudiando. Serán los técnicos quienes digan», aportó como toda explicación el representante popular, dentro de un calendario, adelantado por la ministra, en el que se fijan 3 meses para que esté listo el proyecto y que prevé que la apertura de la solución coincida con la llegada de la alta velocidad, prevista para febrero o marzo de 2015.

Sí que incidió Prada en que «la estación chapucera que se hizo en la etapa de Rodríguez Zapatero de momento va a ser la estación central de León y todos los trenes van a llegar a la estación central». Una promesa más que apuntó dentro del «agradecimiento público a la ministra Pastor por el esfuerzo inversor de estos tres años de mandato» que para 2015 se rematan con «los 317,7 millones del AVE y los 2,8 de la integración de Feve», así como con «los estudios pertinentes para el soterramiento a su paso por León, que no está descartado». «Invito a los leoneses a que salgan a manifestarse el año que viene por la llegada del AVE y que lo hagan con júbilo porque podremos ir y volver de Madrid en dos horas, lo que significa crecimiento económico y creación de empleo». «Esta es la realidad; polémicas ninguna. Se consolida la llegada de la alta velocidad el año que viene», publicitó el parlamentario.

A su rebufo se apuntó el Ayuntamiento. El alcalde anunció que la propia ministra lo llamó el jueves por la noche para decirle que «de apeadero, nada», pero tampoco le explicó el proyecto alternativo». «Nunca he renunciado a la integración, y defiendo la centralidad y el soterramiento», apuntó Gutiérrez. Más allá incluso, su portavoz, José María López Benito recalcó que su equipo de gobierno «nunca ha propuesto la solución del apeadero», a pesar de que el propio alcalde hace un año se jactó de haber «llevado al Ministerio una solución que pasa por ir a la línea que va hacia Asturias» y que la concejala de Urbanismo, Belén Martín-Granizo, llegó a conceder que existían «varias alternativas» para los apeaderos. Así se lo recordó el PSOE para evitar que el PP se desvinculara de la idea, al tiempo que reclamaron por cuarta vez la comparecencia de Pastor para que explique el plan.

tracking