Diario de León

informe

Más del 31% de los leoneses percibe un salario inferior a los 645 euros al mes

El sueldo medio en la provincia es de 17.828 euros, aunque el 44% cobra menos de mil.

Trabajadoras en una empresa de dulces de la provincia.

Trabajadoras en una empresa de dulces de la provincia.

Publicado por
A. Calvo | León
León

Creado:

Actualizado:

Lo que cobra cada leonés a final de mes es lo que cuenta en su nómina personal para saber si su bolsillo ha salido o no de la crisis y, por los datos que arroja el último informe sobre el Mercado de Trabajadores y Pensiones de la Agencia Tributaria, más de 53.155 leoneses asalariados (el 31,6%) tienen un sueldo precario, inferior a los 645,3 euros fijados por el Gobierno como Salario Mínimo Interprofesional. Aunque el salario medio en la provincia es de 17.828 euros anuales, el 44% de los leoneses que cotizan cobra menos de mil euros mensuales. La precariedad se refleja en que, además, en la mayoría de los casos, los ingresos llegan a través de más de un pagador.

El número de asalariados en la provincia asciende a 168.245 y de estos, cerca de dos mil personas cobran menos de la mitad del salario mínimo fijado por el Estado y 6.758 cobran una media de 482 euros al mes. El cómputo anual fijado por el Gobierno como Salario Mínimo Interprofesional, incluidas las pagas extraordinarias, no debe bajar de los 9.034,20 euros para trabajadores con jornada completa y está previsto que para este año suba algo más de tres euros, llegando a los 648,5 euros.

Los datos ofrecidos por la Agencia Tributaria, que hacen referencia al 2013, contemplan que el sueldo mensual medio en Castilla y León es 18.246 euros, superior al que se percibe en la provincia, que se queda en los 17.828 euros. Los sueldos más altos en la comunidad los tienen los burgaleses, con más de 19.700 euros, y los vallisoletanos, que también superan los 19.000 euros. En el lado contrario de la balanza, los zamoranos y los abulenses, cuyas nóminas rondan los 16.000 euros. La comunidad cuenta con 921.549 asalariados.

Sexos y edad

En todas las provincias de Castilla y León, salvo Palencia, aumentaron los que ya se denomina «seiscientoseuristas», frente a los antiguos «mileuristas». León fue la provincia que tuvo un mayor incremento, con más de 1.800 trabajadores. Por provincias, le sigue Soria, con 942 más; Salamanca, con 892 más, y Zamora, con 804 más. Por su parte, la cifra creció en 663 personas en Burgos, Valladolid, 629, Segovia en 625 y Ávila con poco más de un centenar. Por contra, Palencia registró 104 menos.

La diferencia de salarios entre hombres y mujeres continúa presente. En la provincia de León cotizan 91.711 hombres, que tienen un sueldo medio anual que se acerca a los 20.000 euros. Sin embargo, las 76.534 mujeres trabajadores ingresan una media de 15.261 euros al año. A nivel de Castilla y León esta diferencia se traduce en los 20.245 euros que cobran los trabajadores y los 15.768 euros que cobran las mujeres asalariadas. Otra de la premisas que también se cumple en cuanto a los sueldos es la que hace referencia a que a mayor edad, mayor sueldo, así el salario medio de los jóvenes entre 18 y 25 años es de 5.500 euros anuales, frente a los 19.750 euros que cobran los que están en el último tramo, a punto de jubilarse.

tracking