Diario de León

León aspira a ser la sede de la mayor empresa de drones de Estados Unidos

Representantes de la ULE defenderán la candidatura en Atlanta la próxima semana.

Publicado por
A. Calvo | León
León

Creado:

Actualizado:

León lucha por convertirse en la capital española de los drones, los aviones no tripulados que están actualmente de moda, tanto para la investigación como para el ocio. Representantes del Instituto de Automática y Fabricación de la Universidad de León viajarán la próxima semana a Atlanta con el objeto de conseguir que la empresa Ausvi, la principal empresa del sector en Estado Unidos, elija León como su sede española. Ya ha habido algunos contactos con la empresa y el candidato del PP a la Alcaldía de León, Antonio Silván, dio ayer su respaldo a este proyecto tras su encuentro con los estudiantes del grado de Ingeniería Aeroespacial.

Ausvi (Asociación para Unmanned Vehicle Systems International), es la mayor organización del mundo dedicada exclusivamente a la promoción de la comunidad, los sistemas no tripulados y la robótica y según consta en su web agrupa a 7.500 personas que representan a más de 2.700 organizaciones repartidas en 60 países. El candidato Antonio Silván mostró interés en ese proyecto, ya que si León consigue ser sede de Auvsi se convertiría en la primera ciudad en Europa que tendría este potencial.

Implicada en el sector

Actualmente, la sociedad cuenta con cerca de una treintena de sedes repartidas por todo el mundo y la iniciativa a la que aspira la Universidad de León será defendida la próxima semana en la ciudad nortemericana de Atlanta. El Instituto de Automática y Fabricación de la Universidad de León ya ha ofrecido varios cursos para el pilotaje de drones, adaptándose así a la nueva normativa española que obliga a realizar un curso a todas aquellas personas que deseen hacer volar estos aparatos no tripulados. A todo ello se suma el proyecto de un gran hangar en Pajares de los Oteros que permitirá los vuelos indoor y en el que, la Universidad de León también colabora. Otro de los proyectos estrella del instituto dependiente de la institución académica es el centro de simulación de vuelo.

Entre las actividades que desarrolla la empresa Ausvi están informes y recopilación de datos del sector, así como la organización de eventos y foros para plantear ideas, soluciones y experiencias entre los interesados del sector, así como clientes potenciales. La empresa estadounidense también ofrece redes y oportunidades para las personas profesionalmente con ideas afines y la industria, además de publicaciones informativas especializadas. Silván remarcó la importancia que tendría para la ciudad y la Universidad de León conseguir que esta empresa se instale en León.

tracking