Diario de León

Serunión dice que la tuerca no es suya

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Serunión, la adjudicataria del servicio de comedores escolares en León, Palencia y Segovia destaca en un comunicado oficial que los purés servidos en los colegios segovianos «disponen de análisis a nivel microbiológico, organoléptico y de pH realizados por un laboratorio externo e independiente, que afirman que no contenían ningún microorganismo que hubiera contaminado el alimento, siendo perfectamente aptos para su consumo». Además, añaden que respecto al plato alubias pintas con chorizo de los colegios de Palencia, durante uno de los controles de calidad que se realizan diariamente en cada centro, su personal detectó el día anterior a su consumo, algunas anomalías, «motivo por el cual se procedió a su sustitución por otro plato de legumbre». Sin embargo, los análisis posteriores realizados «confirman la no existencia de microorganismos ni ninguna alteración en el sabor» del plato y, finalmente, en relación a la tuerca hallada en un plato en un colegio de Segovia, la empresa adjudicataria quiere remarcar «con contundencia» que dispone de un certificado emitido por una empresa externa especializada que demuestra que, «dadas las características de la tuerca, ésta no procede de ningún equipo industrial de Serunión y, por tanto, tampoco de su cocina central».

Rescindir el contrato en León como en Segovia

El portavoz de Stecyl en la Junta, Pedro Escolar, exigió ayer la rescisión del contrato en los comedores leoneses de igual manera que la Junta lo ha hecho en Segovia tras la irregularidades cometidas por la empresa Serunión. «Quien meta la pata la tiene que pagar», apuntó en León Escolar, quien reclamó «nuevas medidas de sanción» para la adjudicataria y volvió a insistir en la necesidad de volver a las cocinas in situ en los centros escolares con alimentos de la zona.

 «Contundencia» en el control de las comidas

CSIF pidió ayer «contundencia» a la Junta en su actuación contra la empresa Serunión, tras los últimos incidentes registrados en los menús escolares que sirve en colegios de Segovia y Palencia. El sindicato, además, exigió a la Administración autonómica todos los controles necesarios para garantizar la calidad de los alimentos del sistema de la línea fría y que recupere el modelo de los comedores escolares con cocina propia, según recoge un comunicado.

 La gestión pública supone menos gastos

El responsable de Política Educativa de la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León, César Arenas, indicó ayer que la vuelta de la gestión pública a los comedores escolares «muy probablemente» ahorraría dinero a Educación, al tiempo que se mejoraría la calidad de los alimentos servidos. «Esta situación ya la puso de manifiesto un estudio que apuntaba que a la Junta le costaba un millón de euros más», sostuvo.

tracking