Diario de León

Investigan si hay relación entre la red de armas de León y otra en La Coruña

Un subteniente gallego detenido tenía en su poder numeroso armamento de guerra.

León

Creado:

Actualizado:

Los efectivos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y el departamento de Asuntos Internos del Instituto Armado continuaban a media tarde de ayer en las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de León para tratar de concretar si la red de tráfico de armas que presuntamente coordinaba el coronel Rodolfo Sanz Sánchez, destinado en la Plana Mayor de León y otra que se ha detectado en La Coruña están relacionadas, aspecto que no se ha concretado en las últimas horas.

La Delegación de Gobierno de Galicia desmintió ayer una información periodística en la que se afirmaba ayer que el coronel Sanz iba a ser destinado a la capital coruñesa de forma inminente. No obstante, nada se mencionó respecto a otros apuntes periodísticos que fijaban una posible relación entre las últimas detenciones practicadas en León (dos militares del Ejército de Tierra y un civil) y las practicadas en Galicia en las últimas horas por hechos similares.

Un subteniente del Ejército de Tierra con domicilio en la capital coruñesa fue arrestado el pasado miércoles cerca del cuartel de Atocha, según informó estos días La Voz de Galicia con numeroso armamento de guerra El catálogo de armas está formado por M-16 (fabricación estadounidense), UCI (Israel) AK-47 y Tokarev (Rusia) CZ y Escorpión (Checoslovaquia) y HK-G36 (Austria y Suiza). Además, y según fuentes cercanas a la investigación, todos estos modelos se consideran armas con un calibre suficiente para perforar coches blindados. Para explicar la magnitud de los hallazgos, los investigadores apuntaron que una caja con seis unidades de AK-47 cuesta en Líbano unos 3.000 euros en el mercado negro, y en España, solo unos 8.000».

Por el momento, no se descarta que en el caso de la operación de León se puedan producir nuevas actuaciones, aunque los instructores tienen la sensación de que el apartado de arrestos y detenciones puede estar completado ya.

Varias semanas

Otra cuestión bien diferente es la que se refiere a los trabajos de investigación, que se extenderán todavía durante varias semanas para poner toda la documentación a disposición del juzgado de Instrucción de Alcalá de Henares que conoce de los hechos y es competente en el caso porque es el partido judicial al que corresponde el domicilio del coronel Sanz Sánchez, que se considera que en este caso es el supuesto líder de la trama, aunque falta todavía recabar algunos datos para concretar las pesquisas.

Entre otros asuntos, se trata de concretar si existen posibles responsabilidades en los mecanismos de control que deben de regir las actuaciones de los órganos afectados por esta operación.

tracking