Diario de León

Las computadoras más potentes tratan de simular la fotosíntesis

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Un equipo de informáticos, físicos y químicos ha participado en un proyecto que pretende realizar simulaciones de la molécula en la que sucede la fotosíntesis, basándose en la mecánica cuántica. Los investigadores han ejecutado el paquete de software Octopus en las supercomputadoras más rápidas de Europa. Tras introducir diversas mejoras en el mismo, han hecho las mayores simulaciones realizadas en este campo, utilizando miles de procesadores de manera eficiente.

La supercomputación hace posible que científicos e ingenieros analicen procesos físicos muy complejos utilizando técnicas de simulación. Precisamente, investigadores de arquitectura y tecnología de computadores y de física de materiales de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) están colaborando con otras instituciones españolas y europeas para simular el proceso de absorción de la luz de las plantas o fotosíntesis.

La molécula encargada de la fotosíntesis en plantas es la LHC-II (Light Harvesting Complex II), compuesta por más de 17.000 átomos. Los científicos no saben cómo actúa esta molécula cuando recibe fotones.

tracking