Diario de León

RADIOGRAFÍA SOCIAL

En la calle con estudios

El centro de día para transeúntes Concepción Arenal abre de nuevo sus puertas, con una media de 50 visitas diarias

La alemana Julia Madia toca la flauta en la calle para recaudar dinero para comer

La alemana Julia Madia toca la flauta en la calle para recaudar dinero para comer

Publicado por
CARMEN TAPIA | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El centro de día Concepción Arenal abre el martes de nuevo sus puertas para ofrecer refugio y actividades a las personas ‘sin techo’ que están en la calle en León. Por el centro, que funciona gracias a la colaboración de la Sociedad San Vicente de Paúl y la Fundación Alimerka, pasaron el invierno pasado 8.220 usuarios en los seis meses de apertura, con una media de 40 usuarios diarios. El día que más visitas registró fue el 19 de marzo, Día del Padre, con 79 visitas.

La directora del centro, Josefina Herrero Durántez, destacó el cambio de perfil del usuario de los servicios sociales de la Sociedad San Vicente de Paúl. «Antes atendíamos a hombres, entre 45 y 60 añoñs, separados de su familia por sus adicciones al alcohol, pero ahora son personas más jóvenes, sobre todo mujeres, con estudios».

Gente joven, con formación, pero sin un rumbo fijo. Ese es el nuevo perfil de las personas que acuden a los recursos sociales. Como el de Julia Madia, la alemana de 36 años que vive en una casa de okupa, sin agua ni luz, ha estudiado políticas y, desde hace una semana, se gana la vida en León tocando la flauta. «Como en el comedor de las Hermanas de la Caridad. Me dan muy bien de comer. Llevo una semana en León y me quedaré aquí hasta que salga de nuevo el sol». Julia emprendió un camino del que desconoce su duración. «Mi novio está ahí arriba (señala al cielo), murió en mayo. Sigo el camino del norte, ahora espero emprender el recorrido más espiritual».

La Fundación Alimerka aporta 15.000 euros al recurso y la Fundación San Vicente de Paúl otros 17.000.

El centro, que abre de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y los fines de semana en horario de mañana, no es sólo un lugar para tomar café. sino que los usuarios participan en talleres de educación sociocultural y talleres de memoria y artesanía.

tracking