Diario de León

POLÉMICA EN LEÓN

El Ayuntamiento zanja la polémica: no echará a los musulmanes de la cabalgata de Reyes

El concejal de Fiestas anuncia que no hará caso a la petición de la asociación de comerciantes de

El concejal Pedro Llamas durante su explicación para zanjar la polémica de los musulmanes en la cabalgata

El concejal Pedro Llamas durante su explicación para zanjar la polémica de los musulmanes en la cabalgata

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Habrá musulmanes en la cabalgata de Reyes de León. No se excluirá a ningún colectivo. La política de participación será la de siempre. 

El Ayuntamiento ha tenido que entrar esta mañana sofocar la polémica provocada por María Domínguez, presidenta de la asociación de comerciantes León Centro. En una carta, Domínguez solicitaba al Ayuntamiento que no permitiese la participación de musulmanes en la cabalgata que recorre la ciudad el 5 de enero. María Domínguez alegaba, entre otras razones, que es un acto católico. "Ellos tienen otra serie de celebraciones espléndidas en las que pueden participar", argumenta.

La respuesta la ha dado el concejal de Fiestas, Pedro Llamas. "Los valores democráticos por encima de todo", ha dicho Llamas. Y ha añadido:  "El Ayuntamiento va a mantener el mismo criterio que hasta ahora con una carroza municipal, otra de la asociación de vecinos y otra de la asociación de inmigrantes", explicó el concejal. "No se va a excluir a nadie", zanjó Llamas. El concejal presentaba el programa municipal para estas Navidades, acto que ha sido acaparado por la polémica carta de Domínguez.

A pesar de que «dentro del gremio» de los comerciantes hay «extranjeros, asentados en la ciudad, integrados en la vida diaria de la misma» y que son «vecinos», la asociación León Centro envió ayer un comunicado a los seis grupos políticos del Ayuntamiento de la capital leonesa en el que informa que «lo que ya nadie entiende es que en una fiesta» como la cabalgata de Reyes «participen musulmanes» porque «la esencia» de la celebración «es fundamentalmente católica». «Ser consecuentes es importante, aunque sólo sea por respeto a los propios musulmanes», recoge el escrito firmado por su portavoz, María Domínguez, en el que reclaman a los representantes públicos que permitan incluir dentro del séquito de Sus Majestades a «un representante del comercio y la hostelería de esta ciudad», así como «a personas» del sector que «les acompañen en la carroza». «Ellos tienen otra serie de celebraciones espléndidas en las que pueden participar», abundó la comerciante tras ser consultada por este periódico y aclarar que «ha habido algún año en el que han ido senegaleses».

El documento en el que se recoge la referencia a los musulmanes, suscrito en nombre del colectivo, se encabeza con la solicitud para que los grupos políticos cambien «el protocolo de organización» seguido por el Ayuntamiento de la capital leonesa para definir el cortejo de los Reyes Magos. Una petición en la que ya insisten «desde hace varios años», sin que hasta ahora los anteriores rectores municipales variaran sus planteamientos sobre la elección de los tres cortejos: uno por parte del consistorio, otro de las asociaciones de inmigrantes y una tercera de la federación de asociaciones de vecinos de León. «Como estamos seguros de que nuestro colectivo es muy valorado por vosotros, esperamos que nos apoyéis en esta petición», se apunta en el escrito.

La solicitud insiste en que «desde cualquier asociación comercial se contribuye a dinamizar la economía de la ciudad, con el esfuerzo de sus asociados tanto económico como personal». Iniciativas «en muchos de los casos de suficiente calado como para que sean valoradas», en referencia a que León Centro es quien impulsó la tarjeta León Pass, por la que recibió una subvención de 25.000 euros del Ayuntamiento y otros tantos de la Junta, o que encabezó el movimiento para que los profesionales costearan las luces de Navidad. «El comercio es parte activa del consistorio. Gracias a nuestros impuestos ustedes cobran todos los meses y mantienen a su personal de confianza», les recuerdan a los grupos políticos.

tracking