Diario de León

TELECOMUNICACIONES

Los fallos en telefonía e Internet generan 600 quejas en 18 municipios desde junio

La Diputación alerta «del grave riesgo» que suponen para las urgencias de ancianos

Los pueblos de montaña, especialmente en invierno, presentan los mayores problemas en las telecomunicaciones

Los pueblos de montaña, especialmente en invierno, presentan los mayores problemas en las telecomunicaciones

Publicado por
ASUN G. PUENTE | REDACCIÓN
León

Creado:

Actualizado:

Las telecomunicaciones siguen protagonizando una de las grandes deficiencias del área rural, los fallos, en algunos pueblos de la montaña prácticamente permanentes, en la telefonía móvil y fija y el servicio de Internet generaron en 2015 una larga cascada de reclamaciones en la Oficina de Consumo de la Diputación. Llama la atención que las deficiencias en este campo generaron desde junio, según consta en el informe anual, 600 expedientes de reclamaciones de 18 municipios por interrupciones en la prestación de estos servicios esenciales.

En el documento que recoge el balance, la institución provincial alerta de que estas deficiencias permanentes suponen «un gran riesgo de incomunicación en caso de emergencia» en los pueblos más afectados, donde recuerda el gran número de habitantes de avanzada edad que allí reside. Precisamente, remarca que parte de los afectados por estos fallos en las telecomunicaciones son usuarios del servicio de teleasistencia, que la propia Diputación presta. De modo que la interrupción del teléfono pone en peligro su vida en caso de urgencia grave, «lo que ha dado al problema un carácter de especial relevancia».

Estos datos integran el informe anual de la actividad de la Oficina de Consumo, que durante los doce meses de 2015 sumó en su conjunto un millar de reclamaciones centradas en las telecomunicaciones, un 63% del total de las 1.612 quejas recibidas. Los fallos en telefonía e Internet, además, acapararon el pasado ejercicio el 43% de los 3.760 expedientes tramitados (incluyen consultas y reclamaciones). En el informe se hace constar también que los 1.623 expedientes relacionados con estas deficiencias suponen el número más alto de la historia gestionados desde este servicio de la Diputación.

En las quejas presentadas, los perjudicados reclamaron la subsanación del problema de manera urgente, así como el cobro de una indemnización por la interrupción del servicio. Ante el elevado número de casos y la avanzada edad de los reclamantes, técnicos de la Oficina de Consumo llegaron a desplazarse a pueblos afectados para recoger sus reclamaciones. La institución cree, además, que promover la presentación de reclamaciones de todos los afectados consigue una respuesta «más efectiva» de las empresas que tienen que solucionar los problemas y mejorar los medios.

tracking